Si de SUV seguros se trata (el C5 Aircross de Citroën se queda con el 1º Premio Crash Test)

El Citroën C5 Aircross fue reconocido como el vehículo más seguro en la categoría SUV mediano en los Premios Crash Test organizados en Argentina por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, estableciendo un nuevo estándar en seguridad automotriz y volviéndose a destacar en su categoría.

El jurado de “El Auto Más Seguro” del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cenvi) destacó que la incorporación de 14 asistencias a la conducción fue una de las principales razones por las cuales el C5 Aircross de Citroën se impuso en su categoría dentro de los Premios Crash Test.

Además, tiene alerta de cambio de carril activo con corrección, frenado automático de seguridad activa que actúa cuando detecta riesgo de colisión, un asistente de ángulos ciegos y un sistema de reconocimiento de señales de velocidades máximas, entre otras funcionalidades, lo que convierte la experiencia en un sistema de manejo semiautónomo y extremadamente seguro.

A todos esos sistemas preventivos se le suman otros dispositivos que favorecen a la conducción segura como los controles de tracción, ayuda al arranque en pendientes, asistente al descenso en pendientes y control de estabilidad. Con seis airbags y anclajes Isofix para sillas infantiles, el Citroën C5 Aircross asegura una protección completa para todos los ocupantes.

Adrián Rosso, gerente comercial de Citroën Uruguay, destacó la importancia de este reconocimiento señalando que “el Citroën C5 Aircross es un SUV que ya se destacaba en el mercado uruguayo por varias de sus características. Ahora este importante premio potencia aún más su reputación y lo hace realmente una opción muy atractiva. La opción ideal para nuestros clientes que buscan lo mejor en términos de protección y calidad”.

En suma, el Citroën C5 Aircross reafirma su liderazgo en seguridad en el segmento y en Uruguay puede adquirirse  desde 45.500 dólares en Oversil SA y en la amplia red de 18 concesionarios en todo el país.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.