Se concretó la fusión de FCA y PSA (se unen más de 12 marcas de autos)

El mundo del automóvil ha visto nacer un nuevo coloso mundial, producto de la fusión del grupo italo-norteamericano Fiat Chrysler Automobiles (FCA) con los franceses de Citroën-Peugeot al 50% por un total de US$ 190.000 millones y ventas anuales de 8,7 millones de vehículos (el 9,5% del total), producidos por 400.000 empleados.

El nuevo grupo, que aún no tiene nombre, estará detrás de Toyota, Volkswagen y Renault-Nissan en el rating mundial en cuanto a autos vendidos en el mundo y ocupará el tercer lugar en ingresos. Este nuevo gigante comprende las marcas Fiat, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Jeep, Lancia, Maserati, Peugeot, Abarth, RAM y Vaux-hall. También desde marzo la prestigiosa empresa alemana Opel que fue comprada por los franceses de PSA.

La fusión otorga nuevas capacidades de inversión para afrontar los desafíos “de una nueva movilidad durable”, señala el anuncio. El desafío es en particular el del auto eléctrico y el desarrollo de tecnologías aptas al mejoramiento del medio ambiente del planeta, en parte arruinado por las emisiones fuertemente contaminantes de los combustibles fósiles. La realización de la fusión duraría entre 12 y 15 meses.

Presidente del nuevo grupo será el ingeniero italiano John Elkann Agnelli, actual presidente de FCA. El gobierno del coloso estará en manos durante cinco años del portugués Carlos Tavares, actual CEO del grupo Citroën-Peugeot. El directorio estará integrado en paridad por cinco representantes de cada parte. El voto número once que tomará las decisiones finales es el del CEO Carlos Tavares.

No se prevé que haya cierres de plantas “relacionadas con esta transacción” y la fusión generará sinergias en un año estimadas en 3.700 millones de euros.

Con la fusión habrá cambios en las participaciones de los tres accionistas de referencia del grupo francés PSA, que son el Estado Francés, la familia Peugeot y el socio chino Dongfeng. Los tres tienen una participación equivalente, pero Dongfeng cederá 30,7 millones de títulos PSA y reducirá su participación del 6% al 4,5%. El Estado francés y la familia Peugeot tendrán una participación del 6% cada una.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.