Sabre, la compañía tecnológica que expande operaciones en Uruguay

Con nueva oficina central para toda América Latina, Sabre invierte y expande recursos regionales para atender a las empresas de viajes y turismo, compañías aéreas, hoteles y corporaciones en 43 países. Con esta tercera oficina en Montevideo, Sabre busca reafirmar su contribución como una de las principales empresas privadas empleadoras en Uruguay.

Ricardo Carreón será el vicepresidente de la división Travel Network en la región de Latinoamérica y Caribe y asumirá también la dirección de la nueva oficina regional en Montevideo. El establecimiento de la oficina central – la sexta que la compañía opera a nivel global – implica un modelo de servicio más ágil, dedicado exclusivamente a las agencias, compañías aéreas, hoteles y empresas con programas de viajes, a lo largo de la región.

Miles de empresas que operan en la industria de viajes en toda América Latina y Caribe serán las principales beneficiarias de las operaciones del nuevo headquarters regional de Sabre, con equipos y recursos que atenderán sus requerimientos tecnológicos.

Esta sede central de Sabre para América Latina y Caribe también agilizará la colaboración virtual y optimizará procesos de negocios con las principales oficinas satélites de la compañía en Ciudad de México, São Paulo, Bogotá, Buenos Aires, Lima y Santiago.

La nueva oficina central de Sabre en Montevideo estará completamente establecida en 2017, como expansión del Centro Global de Servicio a Clientes que la compañía instaló en el parque tecnológico y empresario Zonamérica. El Headquarters regional tiene por objetivo unificar y estandarizar asesoría comercial y consultoría en implementación de software para empresas de la región. Otros departamentos estratégicos que operarán desde Uruguay incluye gestión de cuentas, e-commerce para proveedores de viajes, servicio a cuentas globales, finanzas y marketing

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)