Prosegur celebró su Capital Markets Day 2021 (y anunció que prevé alcanzar una facturación de US$ 8.000 millones en 2030)

La compañía de referencia en seguridad privada en todo el mundo, Prosegur, llevó a cabo un encuentro con la comunidad inversora y presentó sus principales líneas de acción para el plan estratégico 2021-2023, período en el que tiene como principal objetivo acelerar el crecimiento de la firma a través de la innovación.

En el marco de Capital Markets Day 2021, la empresa líder en seguridad privada realizó una presentación de las principales líneas de actuación que llevará adelante dentro del período 2021-2023, en el que en líneas generales Prosegur prevé que sus ingresos -en el mediano y largo plazo- progresen en el entorno del 5% al 6%, alcanzando una facturación entre US$ 7.400 y US$ 8.000 millones en 2030.
 


Otro de los objetivos planteados en el Capital Markets Day 2021 es que la rentabilidad de las operaciones, uno de los pilares del nuevo plan estratégico de Prosegur, alcance en el largo plazo -como resultado de las iniciativas de transformación y diversificación- un rango del 12% al 15%.

Bajo la denominación “Perform & Transform”, el nuevo plan de Prosegur tiene como objetivo consolidar su liderazgo mundial en el mercado de la seguridad y acelerar el crecimiento rentable de sus operaciones.

Perform hace referencia a la mejora continua de procesos, la generación de eficiencias en las operaciones y a la búsqueda de la necesaria flexibilidad para operar en el contexto de la postpandemia. En cuanto al Transform, Prosegur trabaja para desarrollar las soluciones y servicios que serán clave en su futuro.
 


La compañía está desplegando una infraestructura tecnológica que le brinde soporte al modelo operativo y le permita implementar la estrategia de innovación. Para esto, destinará US$ 107 millones en inversión a lo largo de los próximos años a sus iniciativas de digitalización, que implantará gradualmente con la meta de alcanzar los mercados que representan más de dos tercios de las ventas del grupo al final del plan. El objetivo es acelerar la construcción de una propuesta de valor diferencial, rentable y mejorar la experiencia del cliente.

“Con este plan aspiramos a mantenernos en la vanguardia de nuestro sector para seguir haciendo del mundo un lugar más seguro”, dijo Christian Gut, CEO de Prosegur, agregando que “el nuevo plan estratégico representa la combinación perfecta entre la mejora de procesos y la optimización de nuestras operaciones, junto con las iniciativas en innovación. Estamos convencidos de que, en esta nueva etapa, daremos un gran paso adelante y esto se verá reflejado en la valoración de la compañía y de nuestra acción”.
 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.