Porque la coyuntura no es artificial (CERES lanzó CERES-A: un chat con IA)

El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) presenta una propuesta innovadora: CERES-A, un chat con inteligencia artificial que revolucionará el análisis y la comprensión de la realidad económica, social y política de Uruguay y la región.

CERES-A es una herramienta innovadora de Inteligencia Artificial (IA) que se basa en la experiencia acumulada por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) a lo largo de los años, ofreciendo una forma más accesible y eficiente de acceder a la información y los análisis producidos por el centro.

Esta nueva plataforma utiliza tecnología de vanguardia para proporcionar a los usuarios acceso instantáneo a una amplia gama de recursos, incluido el prestigioso Índice Líder de Ceres, la Radiografía Parlamentaria, informes especiales sobre sectores relevantes de la producción nacional y análisis continuos de la situación social, política y económica del Uruguay y la región.

CERES-A fue diseñada y desarrollada por Pyxis, empresa de innovación tecnológica y transformación social. Sus principales características son un acceso rápido y personalizado para los usuarios, permitiendo obtener información específica y análisis de manera instantánea, brindando una experiencia excepcionalmente eficiente.

Permite mantenerse al día con la información más reciente sobre la realidad económica y social de Uruguay y la región con actualizaciones permanentes. También CERES-A utiliza una interfaz de chat con inteligencia artificial para brindar respuestas a sus preguntas y solicitudes de manera conversacional, lo que facilita la comunicación.

Está disponible online y bilingüe, y la plataforma alberga una rica y abundante base de datos de información económica, social y política, así como análisis detallados, lo que la convierte en una fuente confiable de información.

El lanzamiento de CERES-A representa el compromiso continuo con la innovación y el acceso abierto a información de calidad que tiene esta institución independiente dedicada a la investigación y el análisis de la realidad económica, social y política de Uruguay y la región. 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.