¿No sabés por dónde empezar tu idea de negocio? (la incubadora Gepian te ayuda a avanzar)

Hasta el próximo lunes 17 de mayo, la incubadora de empresas Gepian tiene abierta una convocatoria para emprendedores que tengan proyectos de negocios o ideas de productos y servicios en etapas iniciales o de validación, a los que se les programas de apoyo y también financiamiento.

Capacitación, financiamiento inicial, red de mentores, redes de contacto y comunidad, asesoría y apoyo técnico, espacios de trabajo compartido… Todo esto y más es lo que la incubadora de empresas Gepian ofrece a quienes tengan en mente un emprendimiento y no sepan por dónde empezar.  

Concretamente, hasta el próximo 17 de mayo Gepian tiene abierta una convocatoria para emprendedores que tengan proyectos basados en una idea u oportunidad de desarrollo de un nuevo producto o servicio que tenga valor diferencial o sea innovador a nivel de producto, procesos, comercialización o tecnología.

Además de estos puntos, también se valorará que sean proyectos desarrollados por equipos de emprendedores que cuenten con perfiles complementarios o multidisciplinarios, así como también los potenciales de impacto del proyecto en su entorno y de escalabilidad, creación de empleos e internacionalización.

Los emprendedores que postulen tendrán, a través de Gepian, diferentes programas de apoyo, mientras que por medio de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) podrán acceder a financiamiento.

Gepian, que opera desde 2015 y es apoyada por ANII y ANDE, tiene como objetivo impulsar el emprendedurismo y el desarrollo empresarial a nivel local y regional, estimulando y apoyando la creación, puesta en marcha y despegue de una nueva empresa, lo mismo que la consolidación de empresas nacionales de corta historia, basadas en productos, procesos o formas de comercialización con valor agregado diferencial o innovadores.

En este marco, Gepian ya lleva trabajando con más de US$ 580.000 de capital semilla y validación aportados por ANII y ANDE, más de US$ 36.00 invertidos en 10 proyectos en fase de validación de idea de negocio y más de US$ 250.000 colocados en capacitación, consultoría y acompañamiento técnico a emprendedores.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.