Navegar seguro es cosa de todos los días (consejos de Baufest por el Safer Internet Day)

Ayer se celebró el Día Internacional de Internet Segura y en este marco, la empresa multinacional proveedora de software y servicios de IT, Baufest, comparte una serie de claves para navegar seguro: establecer contraseñas fuertes, recurrir a la autenticación de 2FA y realizar actualizaciones de software y aplicaciones.

El aumento de la conectividad en América Latina viene generando innumerables beneficios, desde oportunidades educativas hasta el fortalecimiento de la inclusión social. No obstante, esta expansión también expone a los usuarios a crímenes cibernéticos, tales como el robo de identidad, el acoso y la propagación de información falsa. En este contexto, desde hace 20 años la comisión europea celebra anualmente el primer o segundo martes de febrero el Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day) una jornada dedicada a crear conciencia del peligro de no tener ciertas precauciones.

De acuerdo con un estudio de Statista, el uso de Internet en América Latina y el Caribe se ha incrementado de 200 millones de usuarios registrados en 2010, a 498 millones en el 2021. En ese sentido, para contribuir a la construcción de un entorno digital más seguro, Matías Armándola, cybersecurity account architect de la multinacional de TI Baufest, comparte ocho recomendaciones para navegar seguro en la red: contraseñas fuertes y cambios frecuentes; autenticación de 2FA; navegación segura con HTTPS; redes wi-fi seguras y uso de VPN; actualizaciones de software y aplicaciones; conocer sobre phishing; configuración de privacidad en redes sociales; y respaldo regular de datos.

De acuerdo con el especialista de Baufest, el Safer Internet Day representa una oportunidad invaluable para unir fuerzas y trabajar juntos hacia un entorno digital más seguro y positivo. Al priorizar la seguridad en línea, construimos un futuro digital donde la conectividad sea una herramienta poderosa para el aprendizaje, la comunicación y el progreso, al mismo tiempo que se protege la integridad y privacidad de cada individuo.

“Es indispensable tomar todas las previsiones del caso para fortalecer nuestra seguridad en línea. Al hacerlo, no solo protegemos nuestra información personal, sino que también contribuimos a la construcción de un entorno digital más confiable y resiliente para todos”, finalizó Armándola.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!