... dada la gran cantidad de conferencias y congresos que se están desarrollando en el último tiempo en nuestro país. Solo en setiembre hubo unos 32 eventos de este tipo.
Octubre arrancó no siendo menos y desde ayer se está organizando en el hotel Conrad, en Punta del Este, la conferencia latinoamericana de la Association of MBAs (AMBA) para directores y decanos de distintos centros de estudios terciarios. Esta organización es la principal acreditadora del mundo y se encuentra realizando este evento por primera vez en nuestro país.
Es la edición número 12 —que se extiende hasta mañana — de un evento que es un hito anual para la comunidad vinculada a la educación en el área de negocios, el cual atrae a los líderes de las instituciones académicas más prestigiosas de la región y del mundo. En esta ocasión se está centrando en la temática de “Internacionalización: Los pasos necesarios para ser realmente global”.
Este año el evento cuenta como expositores con referentes académicos de toda Latinoamérica y con representantes locales cubriendo diversos módulos sobre temas de internacionalización de las empresas, emprendedurismo, Design Thinking y temas específicos vinculados al desarrollo de métodos académicos en el área de negocios, así como las últimas tendencias desde el punto de vista de reclutadores y empleadores.
“Estamos emocionados de que la reunión de AMBA sea en un país que ha logrado, con un mercado tan pequeño, tener programas acreditados de primer nivel”, dijo Andrew Wilson CEO de AMBA, quien fue orador ayer.
“AMBA nos honra con haber elegido nuestro país para esta reunión. El intercambio de experiencias con los académicos que dirigen los programas que forman a los directivos clave de la región nos permite estar a la vanguardia en los temas que hacen la diferencia”, señaló el Dr.Gastón Labadie, Decano de la Escuela de Posgrados de Universidad ORT Uruguay, que tiene su programa de MBA acreditado por AMBA.
Los programas denominados MBA Master in Business Administration se realizan a nivel de graduados de diversas disciplinas que tienen o aspiran a cargos de alta dirección. Los programas tradicionalmente tienen criterios estrictos de admisión y buscan entrenar a los ejecutivos más importantes e impulsar a las futuras generaciones de líderes. El primer programa MBA en Uruguay comenzó en 1990 en Universidad ORT.
Más y más congresos en UY: ahora se está desarrollando uno para directores y decanos en Punta
“A más de un congreso por día: Uruguay se potencia como centro de reuniones del mundo” (lee la nota acá). Así titulamos nuestro diario a mediados del mes de agosto,... (seguí, hacé clic en el título)