Más de 10.000 toneladas anuales de basura uruguaya va a la región, Europa, Asia y EE.UU.

Werba hace 80 años que se dedica al reciclaje de la basura electrónica de los uruguayos. Exporta 10.000 toneladas de residuos al año a otros países de la región, Europa, Asia y Estados Unidos.

Uruguay es uno de los mayores productores de basura electrónica per cápita de América Latina, con 9,5 kilogramos por persona, solo superado por Chile que alcanza los 9,9 kilos, en un mundo que hoy produce más de 40.000 kilotoneladas de residuos conocidos como e-waste. Estos datos se desprenden del informe denominado E-waste en América Latina. Análisis estadístico y recomendaciones de política pública, elaborado por la Universidad de las Naciones Unidas.

En nuestro país, la empresa Werba se dedica desde hace 80 años a la gestión de residuos y reciclaje de metales ferrosos y no ferrosos, residuos electrónicos, baterías de vehículos, transporte y disposición final de residuos peligrosos, además de la destrucción de productos defectuosos, confidenciales y falsificados. Lo generado del reciclaje se transforma en materia prima y se comercializan en Estados Unidos, Europa y Asia.

La empresa uruguaya, líder en el rubro de reciclaje de metales y residuos electrónicos, encuentra actualmente soluciones de reciclaje al 95% de los materiales que ingresan a su planta. Los metales llegan a las plantas de Werba al final de su ciclo productivo, ahí se procesan con diferentes técnicas manuales y con maquinaria de última generación para su clasificación, separación y compactación y luego son exportados a mercados tales como Brasil, Estados Unidos, España, Holanda, Reino Unido, India, China, Japón, Hong Kong y Malasia entre otros, para alimentar a la industria manufacturera.

La inversión en tecnología, única en Uruguay, permite a Werba darle un destino final a todos los componentes de la chatarra electrónica que recoge la empresa y que al año asciende a 10.000 toneladas. Además, ello hace posible llevar adelante un programa sostenible para el adecuado manejo medioambiental de estos desechos.

“La cultura de reciclaje en Uruguay por ahora es muy básica, pero está evolucionando”, señaló Nicolás Werba, su director adjunto. “La población va tomando conciencia que hay soluciones para diferentes residuos que son mejores que tirarlos al vertedero. Se necesita colaborar en la formación de las empresas para que se adapten a las necesidades del medio ambiente”, sostuvo.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.