La investigación denominada “Ahorro Latam 360º” fue desarrollada por SURA Asset Management junto a Merlin Research en Uruguay, México, Colombia, Perú, Chile y El Salvador. A nivel global, el principal hallazgo que arrojó el trabajo es que las mujeres son las más influyentes en la incorporación de la conducta del ahorro en sus familias. Pero un 39% de los uruguayos entiende que los principales promotores son los hombres, un 32% piensa que son otros integrantes de la familia y un 29% visualiza a las mujeres en ese rol. En el promedio regional, estos porcentajes se ubican en 28%, 31% y 41%, respectivamente.
Por otra parte, el resultado general del estudio muestra que las principales alternativas para colocar los ahorros son los bancos, que obtuvieron el 67%, y luego los hogares, con el 25%. En este punto, los uruguayos nuevamente exhiben un comportamiento diferente, ya que la preferencia por el hogar asciende al 55% y por los bancos se reduce a 41%.
Otros aspectos que diferencian a Uruguay son las motivaciones para ahorrar. A nivel local, la decisión de invertir responde mayormente a la intención de financiar proyectos y para contar con fondos en el futuro. En ambos casos, estas razones fueron esgrimidas por el 27% de los consultados. Si se toma en cuenta a todos los países, la principal motivación para ahorrar es la cobertura de imprevistos, que en Uruguay solo fue señalada por el 24% de los encuestados.