Los uruguayos preferimos guardar los ahorros bajo el colchón (y somos los bichitos raros de Latam)

De acuerdo a un estudio de SURA Asset Management, la mayoría de los uruguayos perciben que el hombre es quien promueve el ahorro dentro de las familias y, además, prefieren guardar sus ahorros en sus hogares. Estos rasgos, entre otros, distinguen a Uruguay respecto a otros países de la región.

 

La investigación denominada “Ahorro Latam 360º” fue desarrollada por SURA Asset Management junto a Merlin Research en Uruguay, México, Colombia, Perú, Chile y El Salvador. A nivel global, el principal hallazgo que arrojó el trabajo es que las mujeres son las más influyentes en la incorporación de la conducta del ahorro en sus familias. Pero un 39% de los uruguayos entiende que los principales promotores son los hombres, un 32% piensa que son otros integrantes de la familia y un 29% visualiza a las mujeres en ese rol. En el promedio regional, estos porcentajes se ubican en 28%, 31% y 41%, respectivamente.

Por otra parte, el resultado general del estudio muestra que las principales alternativas para colocar los ahorros son los bancos, que obtuvieron el 67%, y luego los hogares, con el 25%. En este punto, los uruguayos nuevamente exhiben un comportamiento diferente, ya que la preferencia por el hogar asciende al 55% y por los bancos se reduce a 41%.

Otros aspectos que diferencian a Uruguay son las motivaciones para ahorrar. A nivel local, la decisión de invertir responde mayormente a la intención de financiar proyectos y para contar con fondos en el futuro. En ambos casos, estas razones fueron esgrimidas por el 27% de los consultados. Si se toma en cuenta a todos los países, la principal motivación para ahorrar es la cobertura de imprevistos, que en Uruguay solo fue señalada por el 24% de los encuestados.

 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.