Los chinos le darán un reconocimiento al “Chino” (en el Foro Anual sobre Comercio Exterior)

Mañana se llevará adelante la sexta edición del Foro Anual sobre Comercio Exterior de Seguros SURA. Además de las exposiciones de distintos expertos, la Cámara de Comercio Uruguay-China le dará un reconocimiento a Álvaro Recoba por el apoyo que brindó durante la misión oficial del gobierno en octubre.

Con la participación de autoridades de gobierno, cámaras empresariales, invitados del exterior, organismos internacionales y consultoras, Seguros SURA realizará la sexta edición de su Foro Anual sobre Comercio Exterior, bajo la consigna “Uruguay de cara al Pacífico”, que busca aportar una mirada sobre las nuevas oportunidades comerciales con China y analizar cómo incrementarlas.

Esta actividad, organizada por Seguros SURA y apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cámara de Comercio Uruguay-China, reunirá  a la comunidad empresarial y líderes políticos de todos los sectores.

Tendrá lugar el martes 13 de diciembre en las instalaciones del Hotel Sofitel Carrasco entre las 08:30 y las 13:00 horas y será moderada por el periodista Gerardo Sotelo.

A lo largo de la mañana se presentarán exposiciones que abordarán las oportunidades de concretar nuevos negocios con Asia, y en ese marco el Dr. Ignacio Bartesaghi, de la Universidad Católica, comentará las experiencias de otros países de la región como Perú, México, Chile y los países centroamericanos.

Asimismo, el jefe del Departamento Económico de la Embajada de Chile, Patricio Caniulao Muñoz, abordará la experiencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Chile y China y lo mismo hará el ex viceministro de Costa Rica, Fernando Ocampo, quien se referirá a las relaciones comerciales de su país con el gigante asiático.

Más tarde se abordarán las diferencias en la región comparando la situación antes y después de los TLC con China y también las perspectivas de la firma de un tratado con Uruguay, que serán compartidas por  representantes del gobierno, Deloitte, PWC, Guyer & Regules y del PIT-CNT.

El foro contará también con una mesa redonda en la que participarán la Cámara de Industrias, la Unión de Exportadores, la Cámara China y la de Comercio. El cierre de la actividad estará a cargo del representante del BID en Uruguay, Juan José Taccone.

En este marco, la Cámara de Comercio Uruguay - China realizará un reconocimiento al futbolista retirado Álvaro Recoba por el apoyo que brindó durante la misión oficial de gobierno que en octubre pasado viajó a China. La delegación, encabezada por el presidente Tabaré Vázquez,  contó con la participación de ministros de Estado y empresarios uruguayos vinculados al comercio exterior. La participación de Recoba fue considerada clave en la difusión de la misión y por su aporte a la generación de un clima amigable con los empresarios y autoridades chinas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.