Llegó Wabi, una app para que almacenes y kioscos hagan sus ventas online

Impulsada por Coca-Cola, esta nueva aplicación permite realizar compras online de alimentos y bebidas a pequeños comercios y almacenes, teniendo como beneficio el costo $ 0 del servicio, ya que es gratuito y promueve el vínculo seguro (sin salir de casa) entre los comercios del barrio y los consumidores.

En el marco de una coyuntura económica y social repleta de desafíos con un denominador común, el COVID-19, aparece un aliado para los comercios de cercanía: Wabi, una nueva plataforma digital que conecta a los pequeños negocios del barrio con sus clientes habituales o nuevos, ya que la proximidad de los comercios es un gran estimulante para hacer compras diarias y recibirlas directamente en el hogar.

A través de la app, impulsada por la Compañía Coca-Cola y desarrollada por YOPDev, se puede acceder a alimentos y bebidas con beneficios y promociones exclusivas y sin costo de envío. Los almacenes y kioscos que se han visto perjudicados por la contingencia sanitaria, encontrarán en Wabi una nueva opción para seguir su ritmo habitual de ventas. La idea además es que esta aplicación les permitirá mantener el nexo con mayoristas y distribuidores, así como también acceder a promociones e introducirse en la economía digital sin ningún costo adicional.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.