Lenovo quiere ser el número uno del mundo en proveer tecnología

Lenovo, una de las compañías líderes en proveer tecnología a nivel comercial, corporativo y para los consumidores finales,  convocó a sus clientes, partners e importadores a una conferencia en el Hotel Hyatt Centric Montevideo para hablar de los objetivos y transformaciones que busca la empresa. Entre ellos optimizar el Total Cost of Ownership (TCO) y reducir los gastos para desarrollar nuevas oportunidades de inversión.

Lorenzo Rubin Napolitano, Sales & Operations Manager de Lenovo para Venezuela, Bolivia, Paraguay, Ecuador y Uruguay, comenzó la conferencia y expuso acerca de la misión y la visión de la marca. Hizo especial énfasis en el área de Networking, Cloud (la nube) y Servidores.

“Proteger las áreas en las que somos fuertes, y atacar los lugares en los que queremos superarnos. De esta forma podremos ser el número uno del mundo” señaló.

La nube o “cloud”, es el área tecnológica que ofrece un servicio colectivo en red, en el que muchas personas a la vez pueden, desde un dispositivo conectado a Internet, acceder a los mismos archivos, correos, aplicaciones, etc. El crecimiento de la nube no está determinado por las grandes empresas sino por los propios consumidores que compran dispositivos que estén listos para dar el servicio.

Nelsón Pesce, Brand Manager de Lenovo LAS, explicó que la nube cuenta con 2400 millones de usuarios conectados en simultáneo, 2.500 millones de gigabytes creados por día y más de 50.000 millones de dispositivos conectados.

Pesce dijo, en cuanto a la transformación que busca Lenovo, que la idea es “optimizar el Total Cost of Ownership (TCO) y reducir los gastos para poder así desarrollar nuevas oportunidades de inversión y respuestas ágiles a las demandas”.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.