Las buenas intenciones de la Ley de Urgente Consideración

“El camino al infierno está lleno (empedrado, dicen otros) de buenas intenciones”, reza una frase muy antigua y de origen incierto.

Tal vez este sea el caso de los artículos 185,186 y 187 de la Ley de Urgente Consideración (LUC):

  • El artículo 185, deroga el literal E) del artículo 52 del T4 del TO 1996.
  • El artículo 186, trata sobre la liquidación de IRAE en base presunta de las empresas Micros y pequeñas según el Decreto 504/007.-
  • El artículo 187, trata sobre los pagos mínimos mensuales obligatorios que deben realizar los contribuyentes de IRAE.

El objetivo de los artículos propuestos 185 y 186 parecería apuntar a que los pequeños contribuyentes tributen IRAE y dejen de estar exonerados; de ese modo las empresas que los contraten podrán deducir el gasto. Actualmente estos contribuyentes (conocidos como “literal E”) al no tributar IRAE, sus facturas NO pueden ser consideradas como un gasto deducible fiscalmente para el impuesto a la renta de quienes adquieren sus bienes o servicios.

El articulo 187 trata sobre ingresos que no son considerados renta fiscal a los efectos de calcular los anticipos mensuales.

Hasta aquí parecería buena cosa para estas pequeñas empresas (las del literal E), pero tal como está redactado el proyecto de ley (LUC), estas empresas deberían pagar un monto mensual de anticipo mínimo, lo que incrementaría la carga tributaria. Las empresas “literal E)” que hoy día pagan $ 3.980 pasarían a pagar $ 5220. Eso en el mejor de los casos, ya que hasta podría casi duplicarse si se mantiene el impuesto mínimo a la renta, más el pago del IVA mínimo mensual.

Sin entrar en cuestiones técnicas, a menos que se quiera ex profeso incrementar la tributación de estos pequeños contribuyentes en un 30%, entendemos que lo que ha sucedido es que no se corrigió en forma integral el artículo 93 del T4 que establecía una exoneración de este pago mínimo a los contribuyentes del literal E), la cual NO se mantiene para la nueva denominación de este grupo de contribuyentes.

Quisiéramos advertir que estamos tratando de interpretar los artículos de un proyecto de ley y no de una ley aprobada definitivamente.

Por más información contacte al Cr. Jorge Valdez a través del correo general: jvaldez@estudiokaplan.com

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)