La Torre III de Le Parc Punta del Este está al 75% (con inversión de US$ 63 millones)

Este edificio de residencias premium se prepara para su finalización en agosto del 2020 Ubicado en la primera línea frente al mar tiene una inversión de US$ 63 millones en Punta del Este. Al momento, Le Parc Punta del Este Torre III tiene un 75% de avance de obra con el hormigón terminado, habiendo comenzado su obra en marzo del 2018.

En octubre pasado, el proyecto presentó dos departamentos modelo para que los futuros propietarios puedan ver terminadas sus viviendas Premium. El hecho de vivir en una residencia de la Torre Le Parc representa calidad constructiva, confort y seguridad.  “En RAGHSA hace 30 años que nos dedicamos a este tipo de residencias, lo que nos ha dado un gran conocimiento de un público objetivo que es muy exigente”, opina Mariano Vega, director de la desarrolladora.

Los precios de residencias de este tipo de inmuebles son distintos según el lugar y las variables económicas. Según explica Vega, en Punta del Este una residencia Le Parc, categoría premium, en la primera línea del mar con terminaciones de alta calidad, tiene un valor inicia en U$S  3.300 el m2. Este es un valor tentador en comparación con otros mercados como el argentino.

Le Parc Punta del Este Torre III, es un proyecto producto de la alianza entre RAGHSA y CRIBA, dos empresas con una alta trayectoria en el rubro de Real Estate y construcción. La nueva torre está ubicada en la parada 9 y ½, en la Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, en primera línea frente al mar en la playa Brava. Tendrá 24 pisos y residencias de 195 m2 con 3 dormitorios en suite y 242 m2, con 4 dormitorios en suite. Su diseño estuvo a cargo del estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRA+A) bajo los conceptos de espacios generosos, practicidad en el diseño y vistas abiertas, que son una de las características principales.  Todas las unidades cuentan con vistas panorámicas de playa Brava, desde la Punta hasta la Barra, y también al bosque.

La torre tendrá tres piscinas climatizadas, gimnasio, spa, sala de juegos para niños y adolescentes, living con Smart TV; salón de belleza; áreas parquizadas con juegos exteriores para niños, business center y salones con parrillas. Además, en cuanto a los servicios la torre, habrá  conserjería y mucamas, servicio de playa, sistemas de seguridad y control de accesos, circuito cerrado de TV, cocheras con lava-autos y estacionamientos de cortesía.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.