La eficiencia energética ¡tiene su premio!

En la 11º edición 2019 del Premio Nacional  a la Eficiencia Energética fueron premiados: Intendencia de Montevideo, Bodega Garzón, Ontilcor, Darnel, Movir, Enkel Group, Cutcsa, Montevideo Shopping, TA-TA entre otros. 

El Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM) organiza desde el 2009 el Premio Nacional de Eficiencia Energética. En ellos reconoce proyectos que a nivel nacional tienen como finalidad generar una mejoría en cuanto a la utilización de la energía. 

Mediante estos proyectos se optimiza el uso de los recursos energéticos y se contribuye así, a una mejora en la competitividad de la economía nacional y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Usar eficientemente la energía implica realizar un mejor uso de los recursos energéticos como forma de disminuir el consumo, manteniendo al mismo tiempo los niveles de producción, confort y atención de las necesidades cotidianas. 

A través de este reconocimiento se pretende dar visibilidad a los esfuerzos realizados, difundir los logros alcanzados y el compromiso institucional, sensibilizar y promover la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos. Cabe señalar que de esta iniciativa participan varias organizaciones públicas y privadas, cuyo apoyo es fundamental tanto en la difusión como en el proceso de evaluación. 

Compartimos la información completa de todos los proyectos presentados http://bit.ly/34ehkHo

Estos fueron los ganadores y las menciones de la edición 2019:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos