La ANII y el BID financian la producción 10.000 kits de diagnóstico de COVID-19

Con un total de $ 6.000.000, el consorcio formado por el laboratorio ATGen, el Instituto Pasteur y la Universidad de la República desarrollarán, producirán y suministrarán al Ministerio de Salud Pública, en un corto plazo, kits de screening y en menor cantidad kits confirmatorios en condiciones GMP.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgarán $ 6.000.000 al proyecto presentado por ATGen, el Instituto Pasteur y la Universidad de la República (UdelaR) para el desarrollo, producción y suministro de kits de diagnóstico para COVID-19.

En concreto, la empresa de biotecnología y diagnóstico ATGen –vale recordar que fue el primer laboratorio privado en contar con el test en Uruguay– complementará sus capacidades de recursos humanos, acceso a equipamiento específico e infraestructura con el apoyo de la UdelaR y el Instituto Pasteur.

Para ser más precisos, el proyecto implica la elaboración de 10.000 reacciones del kit de screening de COVID-19 y 1.000 reacciones del kit confirmatorio en condiciones GMP (good manufacturing practice) para suministro al Ministerio de Salud Pública.

Esta sinergia sin duda permitirá afrontar el desafío en un corto plazo, como la dinámica de la realidad lo necesita, ya que cada uno de los actores que participan conforma una sólida base científica y de producción bajo normas de estricta calidad, dos aspectos claves para hacer frente a esta pandemia histórica en el mundo.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.