Innovación y talento UY rumbo a Londres (de la mano de L'Oréal Brandstorm)

L'Oréal Groupe anunció los ganadores de la cuarta edición uruguaya de la competencia internacional Brandstorm. Este evento, que celebra su 32° aniversario a nivel global, ofrece a jóvenes universitarios la oportunidad de presentar ideas innovadoras en las áreas de sustentabilidad, inclusión y tecnología.

Matilde Klett, Fiorella Toniotti y María Eugenia Suárez, estudiantes avanzadas de Biotecnología en la Universidad ORT, fueron las ganadoras del concurso L'Oréal Brandstorm 2024 en Uruguay. Con su propuesta, viajarán a Londres para representar al país en las finales internacionales.

Este año el tema del concurso fue “Reinventar el futuro de la belleza profesional mediante la tecnología”. Klett, Toniotti y Suárez se enfocaron en los desafíos actuales de las peluquerías, identificando la pérdida de cabello como un problema crucial. Su solución innovadora involucra una microalga estudiada por la comunidad científica, que tiene la capacidad de renovar el cabello y promover su crecimiento.

L'Oréal Brandstorm es una competencia que permite a los estudiantes universitarios conocer cómo funciona una empresa líder a nivel mundial, facilitando el contacto directo con ejecutivos de primera línea. Los participantes trabajan en casos de negocio reales bajo la tutoría de expertos de la compañía, lo que les brinda una experiencia invaluable para su futura inserción laboral.

El equipo vencedor de la final internacional en Londres disfrutará de una misión de intra-emprendimiento de tres meses en la sede central de L'Oréal en París, financiada al 100% por la compañía. Esta experiencia les permitirá descubrir el universo de L'Oréal Groupe y desarrollar su proyecto en un entorno de innovación y excelencia. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!