Inefop invirtió US$ 21 M en 2016 en cursos vinculados a la actividad turística

El Instituto Nacional de Empleo implementó en 2016 un total de 87 cursos vinculados con la actividad turística, que demandaron una inversión de US$21.000.000. Asistencia técnica, atención al cliente, ceremonial y protocolo, idiomas inglés y portugués, gestión de emprendimientos turísticos, servicios de mozo y mucama fueron algunos de los cursos impartidos.

Los cursos se dictaron en 30 localidades de los departamentos de Colonia (4% del total de grupos), Flores (4%), Florida (21%), Maldonado (41%), Paysandú (4%), Río  Negro (6%) Rocha (13%) y Soriano (4%), beneficiaron a 1.500 personas en total. La cantidad de cursos que dictó la institución en Maldonado responde a la necesidad de formación ante el inicio de actividades del Centro de Convenciones de Punta del Este, que se inauguró el pasado 24 de julio.

El director General de Inefop, Eduardo Pereyra, destacó que la promoción de los destinos turísticos que se posicionan como alternativa al turismo de sol y playa de la temporada de verano constituye una línea de trabajo del Inefop. En ese marco, fue necesario desarrollar las capacidades del sector en las localidades de menos de 3.000 habitantes que obtienen el Premio Pueblo Turístico del año implementado por el Ministerio de Turismo.

“El turismo es un sector estratégico para el Gobierno; y desde el Inefop procuramos apuntalar la descentralización, la regionalización y la desestacionalización de la actividad", dijo. "Además, -añadió-, apostamos a la formación profesional para mejorar la calidad de los servicios y las ofertas para el turismo interno y del exterior, en una actividad que es de las principales generadoras de divisas para el país”.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.