Impulsar el turismo en bloque (países se unen en Sudamérica Conecta)

El Radisson Victoria Plaza Hotel servirá de escenario, los días 26 y 27 de setiembre, de Sudamérica Conecta, un evento que contará con la participación de más de 45 tour operadores de toda la región sudamericana con un objetivo común: fortalecer la integración turística, creando rutas que permitan promocionar la región como un bloque unificado en los mercados internacionales.

En un esfuerzo por fortalecer la integración turística en Sudamérica, la Federación Sudamericana de Turismo en conjunto con las cámaras y federaciones de turismo de los países miembros, lanza la iniciativa Sudamérica Conecta, un ambicioso proyecto que busca crear rutas turísticas integradas que permitan promocionar la región como un bloque en los mercados de larga distancia.

La puesta en marcha de esta iniciativa se realizará los días 26 y 27 de setiembre en Montevideo, más precisamente en el Radisson Victoria Plaza Hotel, donde se promete vivir una experiencia transformadora para todos los actores del sector turístico sudamericano, ya que durante las dos jornadas los participantes tendrán la oportunidad de asistir a paneles informativos, talleres de cocreación de rutas, ruedas de negocios y diversas actividades de integración que apuntan a la promoción de destinos y la generación de productos turísticos con un fuerte potencial comercial.

Para Marina Cantera, presidente de la Federación Sudamericana de Turismo, “este proyecto representa un hito en la historia del turismo sudamericano, ya que por primera vez estamos uniendo esfuerzos de manera concreta para presentar nuestra región como un destino integrado y competitivo en los mercados globales”.

“Sudamérica tiene un potencial turístico inmenso –agregó Cantera– y al trabajar juntos, fortalecemos nuestras economías locales y también ofrecemos a los turistas una experiencia única y diversa. Estamos muy entusiasmados con las oportunidades que este proyecto abrirá para todos nuestros países”.

Sudamérica Conecta representa una oportunidad única para redefinir el horizonte de los viajes en la región, cristalizando una oferta turística diversa, integrada y altamente competitiva a nivel global.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.