Ideal para esta época (cortometrajes uruguayos para la cuarentena)

“Cortometrajes Uruguayos para cuarentenar” es una plataforma online que está disponible para ver de forma gratuita algunas obras audiovisuales uruguayas. 

El realizador Eduardo Granadsztejn junto al director y realizador del cortometraje “La Peste”, Guillermo Carbonell, crearon este espacio de más de 30 cortos en su mayoría uruguayos para compartir arte y talento nacional para todos los gustos.

 Este compendio de cortos uruguayos se encuentra en el sitio web: https://cortosuruguayos.wixsite.com/home y dentro de su selección se encuentran títulos como “La Peste”, “Variaciones”, “Entre las Sierras”, “Telekom”, “La Inquilina” "Como dejé de preocuparme por quién me mira al espejo" o “Vivimos”.

Estos y el resto del listado han estado presentes en reconocidos festivales nacionales e internacionales y están al alcance de un click.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.