Hablaremos del hook o gancho...

(por The Club Golf & Driving) Esto ocurre cuando la bola sale hacia la derecha del objetivo y gira bruscamente hacia la izquierda llegando a terminar muy a la izquierda del objetivo. Puntos a comprobar... enterate haciendo clic en el título.

Alineación de la cara del palo: La cara del palo puede estar demasiado
cerrada.
Grip: Una o las dos manos pueden estar demasiado giradas hacia la
derecha.
Comprueba que las V formadas por el dedo gordo y el índice apuntan dentro
de tu hombro derecho.
Posición de la bola: La bola podría estar demasiado atrasada en el stance.
Stance: No suele ser la causa del problema pero podría ser muy ancho.
Alineación del cuerpo: Los hombros están apuntando muy a la derecha.
Postura: No suele ser la causa del problema.
Swing: Hacemos el backswing muy hacia dentro de la línea del objetivo, lo
que significa que los hombros giran demasiado.
Esto provoca que tengamos que girar la mano derecha sobre la izquierda
en el follow through para volver el palo al punto de impacto dando como
resultado el hook.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.