Grupo Bimbo amasa nuevas ideas para el mundo

Grupo Bimbo anuncia el lanzamiento de Bakelab, la versión Latinoamericana de la plataforma Eleva Food Technology Accelerator, enfocada en la búsqueda de proyectos capaces de ofrecer soluciones con alto potencial y que generen impacto positivo en las operaciones de la panificadora.

Podrán participar todos aquellos que hayan creado una startup o scaleup con al menos dos años de vida y que cuenten con un prototipo de producto que tenga las funcionalidades mínimas para poder ser testeado o un modelo de negocio definido y una cartera de clientes fija.

A su vez, los proyectos postulados deberán enmarcarse dentro de las cuatro verticales establecidas en la plataforma: alimento para el mundo (nuevos ingredientes, productos, o empaques amigables con el medio ambiente); cadena de suministro inteligente (tecnologías para reducir o eliminar desperdicios, o mejoras en procesos industriales); entrega de valor y  al cliente –tecnologías para mejorar la red de distribución, la logística y digitalizar puntos de venta-; y entendimiento del consumidor –tecnologías para fortalecer el servicio al cliente, los modelos de demanda y la recolección de información en el punto de venta-.

El jueves 2 de abril se conocerán los diez proyectos seleccionados en un evento en Chile, y Bakelab brindará a los elegidos la posibilidad de integrar un programa de aceleración de sus productos durante cuatro meses.

En tanto, el 23 de julio sucederá el ingreso al Demo Day, etapa de culminación que consiste en la presentación de los resultados de los trabajos ante un foro de ejecutivos de Grupo Bimbo con el objeto  de explorar las posibilidades de colaboración existentes, pudiéndose traducir en el desarrollo del producto, u otras formas de inversión.

La iniciativa Eleva Food Technology Accelerator surgió en 2017 a instancias de la unión de Grupo Bimbo con Blue Box y recibió más de 500 solicitudes para participar en sus dos ediciones realizadas.

Por más información sobre se puede ingresar en la página web www.bimboeleva.com/bakelab.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos