Genética en sistemas agrícola ganaderos (ADP-Agronegocios del Plata marca el rumbo)

El próximo miércoles 16 de marzo, en la Expoactiva Nacional -que se celebra en el departamento de Soriano- ADP-Agronegocios del Plata presenta la mesa de charla “Cómo impulsa la genética a los sistemas agrícola ganaderos”, un camino para ir sembrando cosecha segura.

En la 25ª edición de la Expoactiva Nacional, la mayor muestra de agronegocios del Uruguay, la empresa ADP-Agronegocios del Plata presentará la charla “Cómo impulsa la genética a los sistemas agrícola ganaderos”, cuyo principal objetivo es intercambiar y compartir con los productores agropecuarios la visión de la empresa en la temática, particularmente en cómo ven que la genética correctamente elegida y aplicada impulsa esos sistemas.

“En ADP venimos planteando soluciones, ideas e innovaciones en el modelo agrícola-ganadero desde hace años”, dijo Marcos Guigou, director ejecutivo de la compañía, agregando que “en todos los cultivos importantes para el sector en Uruguay nosotros estamos con propuestas de valor”.

La empresa expondrá cómo se organiza para trabajar la genética en una diversidad de cultivos “como el trigo, en el que tenemos más historia, la soja, el maíz, o la canola, que es un cultivo relativamente nuevo para Uruguay, pero donde tenemos una presencia muy fuerte con la genética”, señaló Guigou.

El director ejecutivo de ADP aseguró que en la charla también se analizará cómo prevén aplicar la genética en este tipo de sistemas en el futuro, considerando la demanda y los aspectos ambientales.

Vale recordar que ADP-Agronegocios del Plata es una empresa agropecuaria uruguaya con más de 18 años de trayectoria, especializada en la producción agrícola y ganadera. Su objetivo es la generación de alimentos, energía y conocimientos de manera sustentable y con un alcance global.

En la actualidad, gestiona un área de 25.000 hectáreas agrícolas y cuenta con una producción total de 45.000 cabezas de ganado al año. Gracias a su amplia experiencia en el rubro, la compañía ha logrado potenciar de manera estratégica ambos sectores.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.