Eu… emprendedores, Tres Cruces Shopping les da vidriera

Tres Cruces Shopping abre inscripciones para participar en Espacio MOOS, un proyecto para emprendedores en moda, diseño, productos gourmet y tendencias que deseen tener su primera experiencia comercial en un shopping, donde podrán vender sus productos ante más de 50.000 clientes diarios presenciales.

Tres Cruces Shopping les ofrecerá un espacio moderno en el segundo nivel del centro comercial donde podrán exhibir y vender sus productos. Se trata de un espacio enfocado principalmente en moda y tendencias, donde convivirán marcas de emprendedores de rubros como: indumentaria, calzado, accesorios, decoración y productos gourmet, entre otros.

Además, de poder exhibir sus productos ante un público que busca propuestas innovadoras y a precios convenientes, los emprendedores contarán con un servicio de coaching sobre las implicancias de tener un local en un Shopping, para que puedan vivir su primera experiencia en ese formato. También se los apoyará a dar visibilidad a su marca, a través de la difusión en redes sociales, cobertura especial en medios de comunicación, presencia en principales revistas y medios especializados en moda, pantallas internas del complejo entre otros.

Todos los meses habrá una votación a través de las redes sociales en la que el público podrá elegir su local de marca favorito. El local ganador recibirá ese mes difusión adicional en las redes sociales.

Para formar parte de Espacio MOOS, los interesados deberán completar el formulario de inscripción online con sus datos personales y de la empresa, disponible en www.trescruces.com.uy/moos/. Luego se les solicitará que envíen por mail su presentación de la marca con logo, descripción de su empresa, y el material que consideren que aporte información al respecto en formato PDF o PPT. La presentación deberá contener los productos que formarían parte del stand junto a su lista de precios.

Además, deberán cumplir con la normativa impositiva y previsional vigente; es decir, estar debidamente inscriptos y habilitados (presentar certificado de DGI al día). El plazo para la inscripción y envío de información vence el viernes 3 de julio.

Un jurado de especialistas en el rubro, integrado por Matilde Pacheco, Natalia Jinchuk, Carina Novarese, Silvana Nicola y Ximena Lema, analizarán las propuestas y un grupo de 20 marcas seleccionadas pasarán a la fase 2. Además, Andrea Menache será la encargada de entrevistar a cada una de las marcas para que el público pueda conocer sus emprendimientos.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos