En la Asociación Española se ve mejor el láser que el bisturí

La Asociación Española inauguró un centro oftalmológico único e innovador en el país, con tecnología quirúrgica de avanzada a través de cirugía láser para diversas patologías vinculadas a la visión. Las cirugías de catarata y de retina son las intervenciones más frecuentes.

El centro lleva el nombre de TOA (Tecnología oftalmológica de avanzada) y cuenta con un equipamiento tecnológico de última generación así como un equipo de profesionales altamente especializados. El plantel médico fue capacitado en Estados Unidos, Argentina, Brasil y Colombia, en centros oftalmológicos de referencia internacional.

Una de las principales innovaciones es la eliminación del bisturí como método quirúrgico. Esto demandó una inversión superior a los US$ 3 millones. “Se trabaja con un láser que corta, corrige y sella. La persona llega al centro, ingresa al block, y sale luego de pocos minutos caminando, viendo y sin necesidad de curación ni de oclusión ocular. Es un procedimiento sin bisturí y sin dolor”, explicó el oftalmólogo Dr. Oscar Seoane, integrante del equipo.

La tecnología con la que cuenta el centro, sumado a la experticia de los profesionales permite resolver la totalidad de las patologías oculares, incluidas aquellas que son de alta complejidad. Previo a la existencia del centro, este tipo de operaciones se realizaban sólo en el extranjero. “No había ningún servicio público ni privado que lo ofreciera en Uruguay”, remarcó el Dr. Juan José López Lerena, director técnico y administrador del centro.

A la consulta se puede acceder de forma directa o siendo derivado por el oftalmólogo de policlínica. La primera consulta es sin costo y cualquier persona, sin importar si es socio o no de la Asociación Española, podrá atenderse en el centro. 

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.