En junio Copa Airlines reanudará con 4 vuelos semanales a Uruguay (se bajaron 10)

Antes de la declaración de la emergencia sanitaria, la compañía aérea venía a Montevideo 14 veces a la semana, frecuencia que se irá regularizando poco a poco y que estará ligada al alcance que el COVID-19 vaya teniendo en el país y la región.

Antes del COVID-19, los aviones de Copa Airlines aterrizaban en Montevideo con dos vuelos diarios, pero eso tuvo un fuerte estancamiento y recién ahora, mientras va haciendo los procesos de solicitud de autorizaciones a los países que vuela regularmente, la compañía salió a anunciar que, a partir de junio, los aviones llegarían a Uruguay cuatro veces a la semana.

Según Copa Airlines, el proceso irá adecuándose a la demanda en breves lapsos, en principio semanales, y si bien existían dudas acerca de si en esta primera etapa Copa Airlnes llegaría al aeropuerto de Carrasco, lo cierto es que sí lo hará en menos de dos meses, a diferencia de otros países de la región, como por ejemplo Argentina, donde la compañía tiene previsto siete vuelos semanales a la capital y otros siete a la ciudad de Córdoba, pero dicha operación será recién en setiembre.

De este modo, Copa Airlines vuelve a estar en vuelo conectando a las personas con distintos destinos de Sudamérica, el Caribe y América del Norte.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.