En el Mes del Medio Ambiente, TCP Katoen Natie presentó avances hacia la meta de convertirse en Puerto Verde en 2030

“La gestión ambiental de Katoen Natie se basa en cuatro principios fundamentales que son los pilares de la empresa: sostenibilidad, prevención de la contaminación, uso racional de los recursos y educación, participación y concientización ambiental”, según informaron en un comunicado desde la empresa.

Entre las medidas que se han tomado en ese sentido está la reconversión de la flota a diesel eléctrico en 2014, la iluminación LED en toda la terminal desde 2015, el tratamiento de aguas efluentes y separación de aceites, la disminución del volumen de agua usado en lavado de contenedores y máquinas, entre otras.
 


Asimismo, se ha concientizado al personal en los asuntos ambientales, se han hecho talleres de segregación, reducción y reutilización de residuos, se creó una zona verde para la gestión de residuos tipo I y tipo II, se incorporaron bolsas compostables al sistema de recolección interno de residuos y se disminuyó el uso de combustibles fósiles

Entre las medidas de desarrollo sustentable que permitirán lograr que en el 2030 el Puerto de Montevideo se transforme en Puerto Verde está la incorporación de máquinas ecoeficientes en la nueva flota, grúas 100% eléctricas, conexión eléctrica para buques en puerto para reducción de gases efecto invernadero y disminución de Huella de Carbono.
 

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.