El trabajo de buscar trabajo (empresas inclusivas que atienden la discapacidad)

El próximo jueves 30 de noviembre se llevará a cabo la 3ª edición de Expo Inclusión, la única feria de empleo para personas con discapacidad de Uruguay, una iniciativa impulsada por la Red de Empresas Inclusivas que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo que irá hasta el domingo 3 de diciembre. 

El Auditorio de ANTEL servirá de escenario, el próximo jueves 30 de noviembre, para la inauguración de la 3ª edición de Expo Inclusión, que se desarrollará durante esa jornada en formato presencial y continuará, hasta el domingo 3 de diciembre, de modo virtual a través de la plataforma www.expoinclusion.com.uy.

La feria contará con stands a cargo de las marcas empleadoras más reconocidas de nuestro país, a través de los cuales las personas con discapacidad podrán tomar contacto directo con los equipos de selección, conocer las oportunidades de empleo que estas organizaciones ofrecen y también postularse en el momento a las ofertas laborales que sean de su interés.

En Expo Inclusión también se harán presentes diferentes organizaciones que nuclean a colectivos de Personas con Discapacidad (PcD) de destacada trayectoria en nuestro país, quienes respondieron a una convocatoria abierta realizada desde la Red de Empresas Inclusivas a organizaciones de la sociedad civil invitándoles a ser activos protagonistas de esta innovadora iniciativa por el empleo articulada desde el sector empresarial.

También, de forma simultánea a la feria de empleo, se desarrollará el “III Congreso Discapacidad y Empresas: por el camino de la inclusión”, instancia anual convocada desde el sector empresarial que desde 2021 reúne a actores gubernamentales, a la academia y a la sociedad civil para un abordaje integral de temas vinculados a las personas con discapacidad bajo una mirada transversal.

Leticia Viva, codirectora ejecutiva de la Red de Empresas Inclusivas subrayó la importancia que tiene esta feria “en tanto que, desde 2021, se ha transformado a nivel nacional en la instancia más potente de vinculación entre las empresas y las personas con discapacidad que buscan trabajo, cuya participación se va a incrementar a partir de esta tercera edición como consecuencia del trabajo que la Red ha venido realizando durante todo el año en el interior del país”.

Según Viva, esto permitirá que “las PcD fuera del área metropolitana puedan utilizar esta herramienta de empleo desde cualquier punto del territorio en el cual se encuentren, para lo cual la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo ha sido clave”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.