¡El momento de la investigación es ahora! (ANII financia proyectos con hasta $ 1.300.000)

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) acaba de anunciar la apertura de sus convocatorias para los Fondos María Viñas y Clemente Estable, cuya finalidad es el financiamiento de proyectos de investigación. Al mismo tiempo, se financiarán becas de posdoctorado con un aporte mensual de hasta $ 58.300 durante dos años.

A través de estos fondos, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) apoya a aquellos proyectos de investigadores consolidados que lleven a cabo su trabajo en instituciones nacionales, públicas o privadas.

Por un lado, el Fondo Clemente Estable financia proyectos de investigación básica, que produzcan nuevos conocimientos a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. Los investigadores podrán presentar sus proyectos hasta el 24 de junio aquí. Por su parte, el Fondo María Viñas está dirigido al financiamiento de proyectos de investigación aplicada. Es decir, aquellos proyectos que buscan solucionar problemas específicos.

Para esta nueva convocatoria se introduce un mayor monto de financiamiento para proyectos que cuenten con una contraparte que financie al menos 20% del monto solicitado, por lo que ANII ampliará su apoyo con hasta $ 260.000.

Pero esto no solo queda aquí, dado que en el marco del Fondo de Innovación Sectorial -una colaboración entre UPM y ANII- este año se aprobarán hasta seis proyectos de investigación adicionales para el Fondo María Viñas, con foco en producción agroindustrial, medio ambiente y servicios ambientales, energía, logística, transporte y área tecnológica referida a la biotecnología.

Para esta convocatoria podrán postularse proyectos hasta el 8 de julio.

Además, ANII abrió la convocatoria a becas de posdoctorado, con un aporte de hasta $ 58.300 mensuales, lo que cubre hasta el 80% del costo mensual del posdoctorado durante dos años, por una dedicación horaria semanal de 40 horas. La institución postulante deberá cubrir el costo restante.

El llamado está diseñado para científicos uruguayos o extranjeros que quieran realizar un posdoctorado en una institución científico-tecnológica de nuestro país, en distintas áreas de interés. Entre estas, se incluyen: software, salud humana y animal, producción agropecuaria y agroindustrial, medio ambiente, energía, educación, logística, turismo, biotecnología y nanotecnología, entre otras.

Pueden presentarse científicos extranjeros o uruguayos radicados desde al menos tres años en el exterior, o que, en caso de estar viviendo en Uruguay, al momento del cierre del llamado no lleven más de 12 meses en el país. La convocatoria se encuentra abierta hasta el 7 de julio.

En suma, la ciencia y la investigación han logrado estar en primera plana durante todo 2020 y para este 2021 era lógico que las oportunidades -y los recursos- estuvieran a la orden del día.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.