El evento más grande de eCommerce de la región reunió a 1.500 vendedores de Mercado Libre en el Antel Arena

Transformación digital, logística en eCommerce, medios de pago y estrategias de marketing digital fueron algunos de los temas que se abordaron con el propósito de potenciar el crecimiento económico y consolidar la presencia online de los emprendedores, vendedores y diferentes negocios.

Este martes el Antel Arena recibió por primera vez al Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina. La actividad tuvo un despliegue único, generando un encuentro imperdible para el mundo del emprendedurismo y de las PyMEs locales, que contó con la participación de algunos de los principales líderes regionales de la compañía como oradores. Entre ellos se destacaron Ariel Szarfsztejn, Presidente de Commerce de Mercado Libre, y Paula Arregui, Vicepresidente Senior de Mercado Pago, además de otros referentes como Adrián Ecker, Vicepresidente de Commerce de Argentina y Uruguay, Juan Chacón, Director de Machine Learning, Lucas Bonardi, Director de Ads, y Juan Lavista, Vicepresidente de Marketing, entre otros.

El evento fue la principal cita del año para la industria del ecommerce en Uruguay y ofreció una gama de más de 20 oradores con destacados perfiles en temas de comercio electrónico, medios de pago, transformación digital, logística y estrategias de marketing digital. Además, hubo un panel de expertos en Inteligencia Artificial que contaron las nuevas tendencias y su impacto en el Ecommerce. A través de las diferentes presentaciones, los oradores compartieron experiencias, herramientas y buenas prácticas para aportar valor a los asistentes y ayudarlos a llevar sus negocios al próximo nivel.

“Estamos felices por la jornada de hoy. Para nosotros fue una experiencia única que nos permitió poner a disposición de nuestros vendedores -que en Uruguay son más de 50.000- todas nuestras herramientas y desarrollos. Sabemos que se llevaron una vivencia única y un enorme aprendizaje. Estamos convencidos de que las 1.500 personas que se acercaron al Antel Arena se fueron con muchas más herramientas que con las que llegaron, con consejos, un networking valioso y experiencias súper valiosas para seguir creciendo en nuestra plataforma, cumpliendo así con el gran objetivo que nos trazamos”, dijo Diego Gamba, Country Manager de Mercado Libre Uruguay.

Tres escenarios y más de 20 oradores

  1. Escenario MELI Uruguay: Los ejecutivos senior de Mercado Libre dieron conferencias orientadas a destacar las soluciones que el ecosistema ya tiene desarrolladas para facilitarle la vida a los vendedores y usuarios. Adelantaron novedades y profundizaron en tendencias que se acercan en el mundo digital.
  2. Escenario MELI Inicia: Fue la zona de las charlas tácticas dirigidas a emprendedores que quieren acercarse a Mercado Libre y sacar el máximo potencial a las herramienta para aprovecharlas mejor.
  3.  Escenario MELI Potencia. Este escenario brindó contenidos orientados a quienes ya conocen las soluciones de Mercado Libre, y que requieren mayor información para optimizar su uso.

Además, hubo stands de empresas que trabajan con el ecosistema MELI y ofrecen servicios a vendedores. Este evento fue también un espacio para generar oportunidades de negocio, posicionarse como una marca relevante en el entorno del comercio electrónico, atraer vendedores, promover negocios con vendedores actuales y difundir información sobre productos, servicios y soluciones.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.