El equipo BBVA Uruguay

(Fotos de Guillermo Cerizola)   



De izquierda a derecha: Luis Pereira gerente de gestión comercial especializada, Aitor Galdona gerente de banca premium, Rosario Corral directora comercial, Antonio Alonso presidente ejecutivo, Ana Laura Márquez gerente banca de empresas e instituciones, Virginia Molfese responsable de marketing y publicidad, Diego Villalba gerente de red de sucursales y Aldo Reyes responsable de medios de pagos... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

El Equipo de BBVA Uruguay

Antonio Alonso: “Para BBVA el 2013 ha sido un excelente ejercicio, con un crecimiento integral del negocio, destacándose el incremento de más de 100 puntos básicos en la cuota de créditos.
La gestión basada en el cliente como centro de negocio, y en dos principios clave de BBVA –anticipación y prudencia- permitieron conseguir muy buenos resultados de evolución de volumen de negocio por encima del 20% y con un ratio de morosidad de los más bajos del mercado.  Hemos conseguido posicionarnos como líderes en el mercado de automotores y estar en la segunda posición en hipotecarios.  Hemos trabajado en una oferta permanente al cliente, buscando anticiparnos a sus necesidades con productos y servicios innovadores.
Por otra parte, hemos continuado nuestro plan de inversiones en infraestructura y tecnología, apuntando siempre a brindar la mejor experiencia al cliente en su relación con el banco, sea a través de canales tradicionales –como ser oficinas- como de canales alternativos: web, móvil, ATM’s, por ejemplo.
Estos buenos resultados nos motivan a plantearnos nuevos y ambiciosos desafíos para 2014.
Si bien los analistas anticipan un año con cierta desaceleración económica, en BBVA somos optimistas y creemos firmemente que tenemos espacios de crecimiento rentable, buscando extremar la calidad de servicio y brindando –en todo momento- la mejor experiencia al cliente en su relación con BBVA. Y apuntamos a brindar una experiencia omnicanal, dando al cliente la posibilidad de elegir por qué medio relacionarse con el banco.
Continuaremos haciendo foco en la captación del ahorro y la financiación de las familias y las empresas, manteniendo el modelo de gestión basado en la cercanía, en la especialización y en la anticipación. Para esto contamos con un equipo de trabajo excepcional y con el respaldo de uno de los grupos financieros más sólidos a nivel mundial”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.