El equipo BBVA Uruguay

(Fotos de Guillermo Cerizola)   



De izquierda a derecha: Luis Pereira gerente de gestión comercial especializada, Aitor Galdona gerente de banca premium, Rosario Corral directora comercial, Antonio Alonso presidente ejecutivo, Ana Laura Márquez gerente banca de empresas e instituciones, Virginia Molfese responsable de marketing y publicidad, Diego Villalba gerente de red de sucursales y Aldo Reyes responsable de medios de pagos... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

El Equipo de BBVA Uruguay

Antonio Alonso: “Para BBVA el 2013 ha sido un excelente ejercicio, con un crecimiento integral del negocio, destacándose el incremento de más de 100 puntos básicos en la cuota de créditos.
La gestión basada en el cliente como centro de negocio, y en dos principios clave de BBVA –anticipación y prudencia- permitieron conseguir muy buenos resultados de evolución de volumen de negocio por encima del 20% y con un ratio de morosidad de los más bajos del mercado.  Hemos conseguido posicionarnos como líderes en el mercado de automotores y estar en la segunda posición en hipotecarios.  Hemos trabajado en una oferta permanente al cliente, buscando anticiparnos a sus necesidades con productos y servicios innovadores.
Por otra parte, hemos continuado nuestro plan de inversiones en infraestructura y tecnología, apuntando siempre a brindar la mejor experiencia al cliente en su relación con el banco, sea a través de canales tradicionales –como ser oficinas- como de canales alternativos: web, móvil, ATM’s, por ejemplo.
Estos buenos resultados nos motivan a plantearnos nuevos y ambiciosos desafíos para 2014.
Si bien los analistas anticipan un año con cierta desaceleración económica, en BBVA somos optimistas y creemos firmemente que tenemos espacios de crecimiento rentable, buscando extremar la calidad de servicio y brindando –en todo momento- la mejor experiencia al cliente en su relación con BBVA. Y apuntamos a brindar una experiencia omnicanal, dando al cliente la posibilidad de elegir por qué medio relacionarse con el banco.
Continuaremos haciendo foco en la captación del ahorro y la financiación de las familias y las empresas, manteniendo el modelo de gestión basado en la cercanía, en la especialización y en la anticipación. Para esto contamos con un equipo de trabajo excepcional y con el respaldo de uno de los grupos financieros más sólidos a nivel mundial”.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?