El condo-hotel: un negocio de moda para inversores pero peligroso a largo plazo

(Por Sabrina Cittadino) Hace un tiempo te contábamos  del problema que está teniendo el país en cuanto a la sobre-inversión en construcción y desarrollo de edificios respecto a la población estancada que hay. Uno de los ejemplos más claros es el de Torre Libertad, aún hoy con oficinas a la venta desde el año 1978 ¿Qué opciones tienen los inversores, entonces? De acuerdo a uno de los directores de Novino... (seguí, hacé clic en el título)

 ... ConstruccionesAntonio Novinola solución que están encontrando es en el actual negocio de moda: los condo-hoteles.

Esto permite la combinación del régimen de propiedad horizontal con el de los hoteles, y además se perciben ciertos beneficios fiscales en cuanto al IVA, Impuesto al Patrimonio e IRAE, por ejemplo. “Tenés un apartamento que dentro de diez años puede desafectarse de la hotelería y ser tuyo. Pero en ese período de tiempo, alguien lo tiene que gerenciar y darte los dividendos”, explicó Novino.

Tal es el caso del Dazzler Hotel, ubicado en 21 de Setiembre y Luis de la Torre, que cuenta con 250 habitaciones. La inversión para la compra de un apartamento promedio fue de $ 180.000. Según indicó el director de la empresa desarrolladora, los dividendos que deben dar a los futuros propietarios son del 12% anual sobre el monto de inversión, es decir, US$ 21.600.
El problema del negocio está en que esa suma multiplicada por 250 habitaciones da US$ 5.400.000, lo que dividido doce da US$ 450.000 mensuales. “Para que un hotel te dé US$ 450.000 mensuales, tenés que facturar más de US$ 1.000.000. Eso es un lío que, como país, nos compramos a largo plazo”, finalizó Novino.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos