El calendario internacional del hockey sufrió modificaciones

(Por Nicolás Tixe) El 2020 preveía ser un año con mucha actividad en el calendario de hockey internacional. A nivel de torneos de la Federación Internacional de Hockey el 2020 era el año más importante ya que se iban a disputar los Juegos Olímpicos de Tokyo en los meses de Julio-Agosto. Los JJOO suponen el evento más importante del deporte a nivel mundial y en hockey no es la excepción, donde las 12 selecciones que lograron su clasificación pelearán por subirse al podio olímpico. La nueva cita olímpica se reprogramó para mediados de 2021.

Otro de los torneos que sufrió variantes y que ya había comenzado es la Pro League o Liga Mundial de hockey donde compiten 9 selecciones del mundo. Este torneo fue creado en 2019 por la FIH para darle mayor competencia a los países del escalón más alto del ranking mundial y consiste en un torneo todos contra todos que se juega en el primer semestre de cada año. Debido a la pandemia que estamos sufriendo y sujeto a las recomendaciones de la OMS se resolvió que dicho torneo se extienda hasta Junio 2021 aunque el calendario de partidos aún no fue establecido aguardando a cómo evoluciona el virus en el mundo.

En toda América el 2020 prometía un año cargado de competencias internacionales tanto en categorías mayores como también en categorías juveniles. 

En categorías mayores estaban previstos dos torneos: uno en modalidad sala y otro en modalidad césped sintético.  En lo que respecta al hockey sala, en Marzo se iba a disputar el Campeonato Panamericano en la ciudad de Lancaster, USA.  Dicho torneo se disputa cada 3 o 4 años y es clasificatorio para el Mundial de Hockey Sala que se jugará en Febrero 2021 en la ciudad de Lieja, Bélgica. El hockey sala es una disciplina en la que Uruguay es muy competitivo y donde ha obtenido muy buenos resultados en la rama femenina siendo medalla de plata en 2010 en Barquisimeto, Venezuela y medalla de bronce en 2017 en Georgetown, Guayana. Para este torneo Uruguay competiría solamente con su selección femenina.

En cuanto al hockey 11 estaba previsto para el mes de Junio el Campeonato Sudamericano, tanto masculino como femenino, en la ciudad de Lima, Peru.  Este torneo se disputa cada 2 años y otorga puntos para el ranking mundial. 

Ambos torneos fueron reprogramados y habrá que esperar al mes de Setiembre donde la PAHF (siglas en inglés de la Federación Panamericana de Hockey) deberá resolver para que fecha fueron reprogramados dichos torneos. 

A nivel juvenil también era un año importante para el continente ya que estaba previsto la disputa del Campeonato Panamericano Junior en la ciudad de Santiago, Chile.  Dicho torneo es para categorías sub 21 y es clasificatorio para el Mundial Junior (sub 21) que se disputará en el año 2021.  Este torneo también se disputa cada 4 años y a diferencia de los torneos de mayores, ya fue reprogramado y la nueva fecha establecida es Abril 2021 en la misma ciudad. 

Ambos seleccionados uruguayos deberán esperar hasta Setiembre para saber si tienen competencia internacional en este 2020.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.