Si bien hace un tiempo había trascendido que la Fifa no permitiría más mundiales hechos con más de un país organizador, como había ocurrido con Corea y Japón en 2002, los dos presidentes confían en que el máximo organismo de dicho deporte acceda a celebrar el centenario de la competición en el Río de la Plata.
El pasado Mundial en Brasil le representó una inversión de US$ 13.600 millones al país norteño, la construcción de cero de cinco estadios y la remodelación de varios. En Uruguay, tendríamos el Estadio Centenario, el Parque Central y el estadio de Peñarol como canchas que albergan una buena cantidad de público y que cuentan con las medidas exigidas por la Fifa. Hay otras canchas, como el Charrúa o el Atilio Paiva Olivera de Rivera que también tienen las dimensiones necesarias, pero que claramente necesitarían una gran remodelación.
El almuerzo de los US$ 13.600 millones entre Vázquez y Macri
El almuerzo en Colonia entre el presidente uruguayo Tabaré Vázquez y el argentino Mauricio Macri no dejó únicamente el acuerdo por el levantamiento del bloqueo al puerto y la confirmación de que el país vecino nos comprará gas. Los dos mandatarios se pusieron de acuerdo en que trabajarán en conjunto para que el Mundial de fútbol del 2030 tenga como anfitriones a Uruguay y Argentina... (seguí, hacé clic en el título)