El ADN y su rol en toda la cancha

Estrés crónico y depresión: el ADN ayuda a entender cómo las personas lidian con las situaciones de presión Momentos estresantes prolongados en el tiempo pueden aumentar el riesgo de manifestar cuadros depresivos. ¿Cómo la genética colabora en sobrellevar bien el estrés?

La Organización Panamericana de la Salud define a la depresión como una enfermedad común que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de las actividades. Este trastorno es causado por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. 

Frente a este contexto, el organismo de cada persona responde de manera diferente y el riesgo de manifestar cuadros depresivos aumentan, por ejemplo, si no se está sobrellevando bien el estrés.
 


En ese sentido, por ejemplo, algunas personas presentan un mejor rendimiento en ambientes estresantes, como cuando necesitan actuar “bajo presión”, una estrategia conocida como "Warrior" (Guerrero). Otras, sin embargo, muestran un rendimiento superior en entornos complejos, que implican la realización de tareas relacionadas con la memoria y la atención, la llamada estrategia "Worrier" (Preocupado). Este último grupo suele presentar dificultades en situaciones de estrés, lo que puede dar lugar a una fuerte disminución del rendimiento.

Actualmente, gracias a los avances de la ciencia, a través de un test genético es posible entender la tendencia de cada individuo a ser una persona que sabe actuar o presenta problemas en momentos de gran presión.

Genera, el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal, ofrece, entre sus diversos resultados, este test que examina el nivel de catecol- O- metiltransferasa (COMT), conocido popularmente como el “Gen Guerrero”, responsable de regular el nivel de dopamina (neurotransmisor del sistema nervioso que modula las funciones de neurotransmisión relacionadas, por ejemplo, con las emociones, la atención, el aprendizaje y el sueño) en la corteza prefrontal del cerebro.
 


A partir de los resultados del test, se puede realizar un seguimiento personalizado y específico, ya que utilizando la información que nos brinda el ADN, es decir nuestro propio cuerpo, se logra una mayor eficacia en los tratamientos.

¿Se puede prevenir la depresión?
Generalmente, la depresión, es una enfermedad que no se puede prevenir, pero sí se recomienda mantener un estilo de vida saludable, un pensamiento positivo y no perder el contacto social. Además, existen ciertos disparadores de un cuadro depresivo como la pérdida de un familiar, el padecimiento de una enfermedad, la pérdida de empleo o una situación traumática. Ante estas circunstancias que pueden afectar el estado emocional, es importante contar con el apoyo familiar y con el acompañamiento de un profesional de la salud mental para poder sobrellevar la situación lo mejor posible.
 


En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, Genera promueve el bienestar a partir del autoconocimiento de las características psicosociales presentes en el ADN e iniciar espacios de conversación y contención para facilitar el pedido de ayuda.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.