El 84% de las empresas extranjeras instaladas en Uruguay están satisfechas

Uruguay XXI realizó una encuesta a las empresas extranjeras que eligen Uruguay, si bien en este estilo de encuestas se espera que responda el 10%, en este caso contestó el 21% de la base de datos (800 empresas) a la que se envió el cuestionario. De las empresas que contestaron la encuesta, el50%ingresó a Uruguay antes de 2004 y el 50% entre 2005 y 2015.La mayoría de las compañías son originarias de Estados Unidos (28%), seguidas por Argentina (16%) y España (12%).

 

Los encuestados manifestaron estar “satisfechos” o “muy satisfechos” (84% es el nivel de satisfacción) con el proceso de instalación en Uruguay. Los resultados fueron destacados por Equipos Consultores, quien llevó adelante el sondeo, debido a que, cuando se trata de la medición de servicios, niveles de satisfacción de 70% ya son considerados como muy buenos. Por su parte, el nivel de satisfacción de los empresarios con el clima de negocios de Uruguay fue del 76%.

Entre las razones que las llevaron a elegir al país, las empresas extranjeras destacan la seguridad jurídica (57%), seguida por la estabilidad macroeconómica (45%), la rentabilidad (34%), los incentivos fiscales (34%), y la ubicación estratégica y acceso a mercados que posee el país (27%).

De acuerdo a lo manifestado por los encuestados, las consultoras y los estudios legales asesoraron al 54% de las empresas extranjeras en su proceso de instalación. Le siguen las embajadas y consulados (14%) y los ministerios con el 13%. A su vez, fundamentalmente en el periodo 2005-2015, el 15% de los inversores extranjeros declara haber utilizado el apoyo de Uruguay XXI durante el proceso de instalación.

De las empresas consultadas, el 61% respondió que no posee restricciones para expandir sus actividades en Uruguay. El 30%, en cambio, indicó algunos obstáculos para la expansión de su negocio, referidos a cuestiones normativas, mayor mano de obra calificada y tamaño del mercado, entre otros. En tanto, el principal aspecto a mejorar, según los inversores consultados, son los trámites administrativos (menos cantidad, centralizar en una unidad, acceso web, etc.).

 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.