Cuando ni el cielo es el límite (Fundación Tienda Inglesa apoya artes escénicas inclusivas)

Desde el lunes y hasta el domingo 24 de abril, el Sodre, con el patrocinio de la Fundación Tienda Inglesa y en cooperación con el Fondo Espacios Europeos de la Cultura realiza el festival Sin Límites, primer encuentro internacional de artes escénicas inclusivas en Uruguay.

Fiel a su compromiso de promover propuestas de impacto, innovadoras y de calidad, la Fundación Tienda Inglesa patrocina el primer Festival Internacional de Artes Escénicas Inclusivas del Uruguay, denominado Sin Límites, organizado por el Sodre y que tendrá lugar hasta el domingo 24 de abril.

Se trata de un evento dirigido a promover un espacio en el que los artistas y el público puedan intercambiar y reflexionar acerca de la inclusión y la accesibilidad en el ámbito del arte.

Las actividades incluirán espectáculos de compañías nacionales e internacionales, talleres y conversatorios, así como una residencia creativa con la coreógrafa Ingrid Molinos, integrante de la Amici Dance Theatre Company de Reino Unido, quien llevará adelante el primer espectáculo de ballet inclusivo del Ballet Nacional del Sodre.

Todas las funciones y propuestas se desarrollarán en salas del Sodre y contarán con diferentes herramientas para permitir la accesibilidad para los artistas y el público.

Además, en el marco de esta iniciativa, la Fundación Tienda Inglesa formará parte del conservatorio organizado por la Red de Empresas Inclusivas, con Bibiana Pereyra, subgerente de operaciones de la firma, como panelista.

De esta forma, la Fundación Tienda Inglesa sigue adelante en su propósito de impulsar acciones que ofrezcan mejores posibilidades para que las personas puedan cumplir sus sueños. 

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)