¿Corriste la BBVA 7K? Hubo 3.000 que sí (muchos se llevaron regalos)

El domingo 18, la amenaza de lluvia no amilanó a los 3.000 corredores que participaron de la convocatoria del BBVA y su carrera de 7K. Antes de la largada hubo ejercicios de calentamiento a cargo de profesionales y durante toda la actividad, la DJ Paola Dalto le puso música al ambiente. En la categoría Caballeros, el primero en cruzar la meta fue Martín Cuevas, que tardó 20 minutos y 28 segundos y en la de Damas, el primer puesto lo obtuvo Claudia Ramírez que realizó el circuito en 25 minutos y 13 segundos. En capacidades diferentes, sobre sillas de ruedas, el triunfador fue Eduardo Dutra.

BBVA sorteó entre todos los participantes, en las categorías empleados, clientes y público, pulsómetros de MP, indumentaria Topper, cenas en Sacramento, cámaras digitales de Copacabana y pasajes a Madrid para participar de la Carrera Solidaria de BBVA que tendrá lugar el 6 de noviembre. El banco colabora con un porcentaje de la recaudación por inscripciones a contribuir económicamente con el programa Proyecto Escuelas Nacionales de Atletismo, de la Confederación Atlética del Uruguay.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.