Con Ximena Revello, gerenta de Joyería Revello

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Ximena Revello, gerenta de Joyería Revello y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

- ¿Vienen creciendo en cuanto a presencia en el mercado? ¿También sumado a la presencia online? ¿Cómo es vender una joya por la red?
- Si, venimos creciendo. Generamos un nuevo local en pandemia que fue el local virtual. En cuanto a la experiencia, al principio era rarísimo, pero hoy en día ya estamos acostumbrados, más de una vendedora atiende en la parte virtual, mandan envíos, etc. La persona que entra a la tienda virtual, para nosotros es física. 

Las mismas tarjetas de crédito se aggiornaron mucho a esta modalidad. 

- ¿Qué cosas diferencian al estilo de las uruguayas y uruguayos en cuanto a las joyas? 
- Somos muy clásicos. Si bien en los últimos años nos hemos modernizado bastante, seguimos siendo clásicos. 

- ¿Hay colecciones internacionales que se compren en Uruguay? ¿Es un mercado significativo?
- No, no mueve el mercado. No solamente en valor, si hablamos en lo que respecta a la tendencia de la moda, volvemos a ver que el uruguayo es muy clásico, sí nos estamos aggiornando a lo que es estar en tendencia de moda sin irnos a los extremos. 

- ¿Qué buscan más los hombres y qué las mujeres?
- Las mujeres de todo, anillos, caravanas, pulseras. Los hombres regalos para mujeres, las mamás, anillos de compromiso, alianzas. 

- ¿Hay muchas joyas falsas que causen problemas en el mercado?
- Sí, hemos escuchado a más de un cliente que te dice que le vendieron joyas falsas. Hay bastantes denuncias en el servicio al consumidor. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.