Con una pequeña ayudita de mis amigos y del COVID-19 (62% aprueba la gestión Lacalle Pou)

Opción consultores realizó una encuesta para medir el porcentaje de aprobación que el gobierno tiene por parte de la ciudadanía y los datos arrojaron que el 62% lo ve con buenos ojos. Los datos provienen de una encuesta telefónica realizada a 1.075 personas mayores de 18 años residentes en todo el país y la medición fue realizada entre el 12 de mayo y el 19 del mismo mes.

“Si bien la ciudadanía ya contaba mayoritariamente con expectativas predominantemente positivas de gestión (52% consideraba en febrero que el actual gobierno realizaría una gestión buena o muy buena), desde su asunción este clima de respaldo se fortaleció aún más. Este “refuerzo” del vínculo positivo entre ciudadanía y gobierno, que se agrega al efecto “luna de miel”, se relaciona tanto a la llegada del COVID-19 como a la percepción ciudadana respecto a las políticas sanitarias implementadas y al desempeño de los principales referentes de gobierno”, dice el informe.

Por un lado, la crisis sanitaria potenció un clima de unidad nacional (“rally around de flag”) y el otorgamiento de un “crédito especial” al gobierno ante una amenaza externa, global y sorpresiva, según explican “En segundo lugar, la imagen de gobierno probablemente se vio reforzada por la evolución favorable de los principales indicadores de la pandemia”, dicen.

“Como han mostrado nuestros informes especiales sobre el COVID-19, Uruguay presenta comparativamente una baja tasa de mortalidad, un crecimiento lento y subexponencial de los casos, una tasa decreciente de tests positivos y ha sido hasta el momento capaz de controlar los focos problemáticos de contagio”, explican.

Datos adicionales marcan que en la actualidad el presidente Luis Lacalle Pou, junto a líderes como el secretario de Presidencia Álvaro Delgado y el canciller Ernesto Talvi, cuentan con un alto capital político por parte de la ciudadanía.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos