Con Rosario Corral, Chief Commercial Officer de BBVA

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Rosario Corral, Chief Commercial Officer en BBVA y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo está trabajando el banco la digitalización?

El banco tiene un objetivo a nivel grupal y también local para un proceso de automatización. Ese va a ser uno de los retos y objetivos que tenemos, para hacerle más fácil la vida al cliente. 

Tenemos la firma digital que para nosotros es importante y para el cliente también. Estamos trabajando para que los clientes, sobre todo empresarios y pymes, prueben el sistema.

¿Esto implicará una disminución de sucursales a futuro?

No. La sucursal, en nuestro caso, tiene que ser una unidad de venta, no una sucursal operativa. Sobre todo en el interior del país donde, si no tenés una sucursal, no tenés representatividad. 

¿Tienen más clientes corporativos o clientes personas?

El banco tradicionalmente atendía más a empresas, pero en los últimos 10 años nos estamos enfocando en atender a todos los sectores; queremos ser un banco universal, no de nicho. En ese banco universal tenemos nóminas de todos los sectores de actividad y las pymes son un reto importante. Hacemos desarrollo tecnológico con el objetivo de darles lo que realmente necesitan. 

Tienen la financiera Crédito de Valor ¿cómo viene funcionando?

Buscamos que la financiera se posicione en el mercado llegando con productos acordes al público objetivo. Hay mucha población que tiene ese recelo de ir a un banco por experiencias pasadas y Crédito de Valor busca atender a ese público. Para eso debe brindar a nivel tecnológico todo el servicio necesario. El desarrollo y un buen asesoramiento son fundamentales para captar al público que queremos, para que se sienta cómodo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!