Con Rosario Corral, Chief Commercial Officer de BBVA

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Rosario Corral, Chief Commercial Officer en BBVA y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo está trabajando el banco la digitalización?

El banco tiene un objetivo a nivel grupal y también local para un proceso de automatización. Ese va a ser uno de los retos y objetivos que tenemos, para hacerle más fácil la vida al cliente. 

Tenemos la firma digital que para nosotros es importante y para el cliente también. Estamos trabajando para que los clientes, sobre todo empresarios y pymes, prueben el sistema.

¿Esto implicará una disminución de sucursales a futuro?

No. La sucursal, en nuestro caso, tiene que ser una unidad de venta, no una sucursal operativa. Sobre todo en el interior del país donde, si no tenés una sucursal, no tenés representatividad. 

¿Tienen más clientes corporativos o clientes personas?

El banco tradicionalmente atendía más a empresas, pero en los últimos 10 años nos estamos enfocando en atender a todos los sectores; queremos ser un banco universal, no de nicho. En ese banco universal tenemos nóminas de todos los sectores de actividad y las pymes son un reto importante. Hacemos desarrollo tecnológico con el objetivo de darles lo que realmente necesitan. 

Tienen la financiera Crédito de Valor ¿cómo viene funcionando?

Buscamos que la financiera se posicione en el mercado llegando con productos acordes al público objetivo. Hay mucha población que tiene ese recelo de ir a un banco por experiencias pasadas y Crédito de Valor busca atender a ese público. Para eso debe brindar a nivel tecnológico todo el servicio necesario. El desarrollo y un buen asesoramiento son fundamentales para captar al público que queremos, para que se sienta cómodo. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.