Con Rosa Fité, directora de Atlántico Desarrollos Inmobiliarios

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Rosa Fité, directora de Atlántico Desarrollos Inmobiliarios, se habló acerca de los nuevos proyectos inmobiliarios que van a llevar adelante y priorizan la seguridad, el crecimiento en el rubro, y el tipo de clientes que se acercan a ellos. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué nuevos proyectos tienen en mente?

Estamos con posibilidades de hacer desarrollos (premium) en otros barrios más exclusivos. Un foco fue el tema de la seguridad. Hoy existen muchos clientes que buscan tener la comodidad de la casa, pero con total seguridad, y por eso la idea fue ir embarcando para barrios privados y hacer un mix de la línea Atlántico con desarrollo y vivienda promovida con otros productos.

¿Creen que tienen posibilidades de seguir creciendo?

Sí, vamos a seguir invirtiendo en vivienda promovida, van a seguir habiendo Atlánticos, menos el IV, el resto van a seguir existiendo, pero la idea es diversificar. No poner todos los huevos en la misma canasta, y diversificar, ya que creemos que tenemos una muy buena productividad en este rubro. Por eso queremos seguir haciéndolo, pero siempre con calidad y no tanto volumen.

¿Les interesaría apostar por barrios como Pocitos?

No, es un mercado que es caro, no rinde para nuestro target de inversor. Estamos hablando de un perfil de clientes que mira hacia otro lado. Lo que sí nos podría interesar es un proyecto en Punta Carretas, pero los terrenos son caros.

¿Qué tipos de clientes tienen?

Está el que compra en pozo y lo quiere para una rentabilidad a largo plazo; el que compra para la reventa y busca una rentabilidad a mediano o largo plazo; y después tenemos el que busca para vivir, porque sus hijos son del interior y saben que en cuatro o cinco años se van a venir a vivir aquí para estudiar. Buscan precio, calidad y servicio, sobre todo el de postventa.

¿Qué zona cree que adquirió mucho potencial en los últimos 10 años?

Si me preguntas a mí, que estoy enamorada de ese barrio, es Cordón, y si se mejorara y hacen algunas infraestructuras públicas, sería la zona de la Aguada. 

Gracias a quienes nos acompañan:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.