Con receta no problem (el Casmu suma el cannabidiol a los fármacos que brinda)

Con el propósito de ampliar la oferta farmacológica para sus asociados, el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay, más conocido como Casmu, incorporó el cannabidiol -un componente no psicoactivo del cannabis- para uso en múltiples afecciones. La utilización del producto se va a indicar desde la Policlínica de Cannabis Medicinal de Adultos y la de Pediatría.

Avalado por el Ministerio de Salud Pública, el cannabidiol -un componente no psicoactivo del cannabis- se utiliza, entre otras posibilidades, para tratar trastornos convulsivos, neuropatías periféricas, esclerosis múltiple, Parkinson, dolor crónico, esquizofrenia, trastornos bipolares, tratamiento para deshabituación de sustancias psicoactivas, enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn, diabetes, daño muscular causado por ejercicio, enfermedad de injerto contra huésped, ansiedad e insomnio, e incluso se ha indicado para quienes desean dejar de fumar.
 


Con este amplio abanico de prestaciones, el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay, más conocido como Casmu, incorporó el cannabidiol a la oferta de productos farmacéuticos que ofrece a sus afiliados.

La materia prima de este producto de alta calidad que Casmu trae por primera vez al mercado uruguayo, es importada desde Alemania y envasada en el país por un laboratorio nacional.

“El cannabidiol en sus múltiples aplicaciones tiene como objetivo el tratamiento de los síntomas de la enfermedad, es decir, en un paciente epiléptico este fármaco contribuirá a reducir las crisis. Es un tratamiento que el especialista prescribirá como complemento al tratamiento previo establecido, con el objetivo de disminuir los síntomas”, expresó Juan José Areosa, secretario general del Consejo Directivo de Casmu.
 


Si bien diferentes investigaciones demuestran el uso de este componente en pacientes de diferentes edades, Areosa afirma que se está fundamentando la investigación y el uso del fármaco en adultos.

La utilización del producto se va a indicar desde la Policlínica de Cannabis Medicinal de Adultos y la de Pediatría, conformada por técnicos formados en el tema y con experiencia en el tratamiento con este producto.
 


“Desde Casmu asumimos el desafío de incorporar y dar difusión a un producto que generará beneficios para nuestros usuarios. Inicialmente estamos trabajando en la capacitación de los médicos a través de referentes que cuentan con el expertise en el tema y una vez comience a difundirse su uso serán los mismos especialistas los que irán generando la experiencia al percibir los beneficios que tiene la aplicación del cannabidiol en los pacientes”, concluyó Areosa.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.