Con Mario Noceti, Country Manager de Kuehne+Nagel Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Mario Noceti, Country Manager de Kuehne+Nagel, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Hace cuánto tiempo que están en Uruguay y cuántas personas trabajan para Kuhene+Nagel?

 En agosto vamos a cumplir 25 años y en total rondamos las 50 personas en Uruguay. 

 

¿Cómo se componen sus operaciones en Uruguay?

 El metier de Kuehne+Nagel es todo lo que sean servicios relacionados a la cadena logística, y tanto a nivel global como local somos el número uno en transporte aéreo y marítimo. En Uruguay tenemos bastante balanceada nuestra cartera de transporte aéreo y marítimo, así como la importación y exportación dentro de cada producto.

En lo que es exportación marítima, el grueso son los commodities; en importación hay de todo y tenemos clientes corporativos locales. En aéreo tenemos un peso fuerte en lo que es Healthcare, muy relacionado al Pharma Hub del aeropuerto de Carrasco, que involucra no solo el transporte punto a punto, sino el adaptarse a las necesidades del cliente en todas las áreas. 

 

¿Qué desafíos tienen en el mercado a nivel local?

Los desafíos son múltiples en un mundo que cambia de forma vertiginosa pero contamos con un equipo de profesionales altamente preparados y con herramientas propias muy potentes que nos permiten brindar la adaptabilidad necesaria a nuestros socios. Sin perjuicio de esto, nuestro mercado está muy desarrollado. La operativa para los productos del cuidado de la salud que tenemos, está a la altura de cualquier otra latitud. Más allá de temas geográficos, el servicio es de una calidad mundial. Una de las ventajas de Kuehne+Nagel es que es una empresa que trabaja casi en un 100% con oficinas propias, entonces son los mismos sistemas, los mismos procesos. Prueba de eso es que hay mucho desarrollo de carrera dentro y fuera de fronteras, hemos exportado un montón de uruguayos, decenas, a otros mercados. Por otro lado, hoy buscamos aportar fuertemente desde nuestro lugar para lograr un futuro sostenible.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Kuehne+Nagel?

El hecho de que tenemos relaciones de largo plazo, con los proveedores sin ningún lugar a dudas, pero también con los clientes. Tenemos clientes con los que trabajamos hace más de 10, 15 o 20 años, como también tenemos muchísimos colaboradores que trabajan durante la misma cantidad de tiempo.

La forma de retener esos talentos es preparándolos permanentemente y brindándoles herramientas para que ocupen las posiciones de mayor responsabilidad, y la verdad es que somos efectivos en eso: Yo entré como comercial, nuestra Key Account Manager comenzó como recepcionista, el Gerente Aéreo partió como cadete… y así hay seis o siete casos más. Para mí eso es lo mejor; la preparación y el acompañamiento que se hace en Kuehne+Nagel para potenciar el desarrollo de carrera.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.