Con la mayoría de edad (ADP-Agronegocios del Plata cumplió 18 años)

Comprometida desde su inicio con el crecimiento del campo uruguayo, la empresa ADP-Agronegocios del Plata cuenta, actualmente, con un equipo de más de 140 profesionales y expertos del más alto nivel que persiguen el mejor desarrollo de productos agrícolas y ganaderos del país.

La palabra que más repiten desde ADP-Agronegocios del Plata, con la que se identifican todos, es “cambio”.  Con 18 años cumplidos, el camino recorrido por ADP-Agronegocios del Plata es el del cambio permanente. La empresa, que nació en 2003 para la concreción -entre dos familias- de un negocio de producción agrícola, es ahora una firma que se ha diversificado tanto que ofrece una gran variedad de productos como soja, trigo, carne y muchos más, proporcionando además asesoramiento acerca de gestión agrícola-ganadera.

Según Marcos Guigou, director ejecutivo de ADP- Agronegocios del Plata, “pasamos la adolescencia con algunos momentos de altibajos, pero hoy estamos maduros y con la experiencia que nos permite consolidarnos en el negocio”.

“El balance de estos 18 años es muy bueno”, dijo Guigou, agregando que supieron “superar algunos golpes, enfrentamos los cambios y asumimos nuestro crecimiento. Nos adaptamos a los cambios del mundo y los años de experiencia nos hacen sentirnos más fuertes”.

Guigou recordó que en los primeros años eran pocas las empresas con las que se competía a nivel nacional, pero poco a poco el mercado fue creciendo y llegaron las multinacionales.

“Cuando se sumaron más jugadores, se generaron muchos cambios y movimientos”, señaló el ingeniero agrónomo. Es decir, ADP- Agronegocios del Plata supo adaptarse y entender cuál era su rol en el mercado, dónde podía expandirse y en qué rubros era mejor no incursionar.

Por ejemplo, supo el valor que tenía la producción ganadera en el país para sumarse a ello, pero sin descuidar el trabajo en la producción agrícola, con granos y semillas de gran calidad.

En este sentido Guigou destacó la importancia de haber creado alianzas estratégicas, tanto con firmas nacionales como extranjeras, que le permitieron potenciar su trabajo y poder abrir más mercados.

“En estos años hemos generado toneladas de alimentos para enviar a diferentes partes del mundo, en base a una producción de calidad, y con la pasión y satisfacción de estar haciendo lo que nos gusta hacer”, sostuvo Guigou.

La innovación y el uso de nuevas tecnologías ha sido un puntal en la historia de ADP- Agronegocios del Plata con una adaptación rápida a las nuevas tendencias que requiere el mercado. Pero siempre manteniendo “los pies en la tierra, estando en el lugar de trabajo, porque esa es la forma de tener contacto directo con el campo para obtener los mejores resultados”.

Hoy, con la mayoría de edad, la mira está puesta en seguir creciendo y asumir los cambios que están por venir: un cambio generacional en la empresa, nuevas tendencias y nuevos proyectos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)