Con la mayoría de edad (ADP-Agronegocios del Plata cumplió 18 años)

Comprometida desde su inicio con el crecimiento del campo uruguayo, la empresa ADP-Agronegocios del Plata cuenta, actualmente, con un equipo de más de 140 profesionales y expertos del más alto nivel que persiguen el mejor desarrollo de productos agrícolas y ganaderos del país.

La palabra que más repiten desde ADP-Agronegocios del Plata, con la que se identifican todos, es “cambio”.  Con 18 años cumplidos, el camino recorrido por ADP-Agronegocios del Plata es el del cambio permanente. La empresa, que nació en 2003 para la concreción -entre dos familias- de un negocio de producción agrícola, es ahora una firma que se ha diversificado tanto que ofrece una gran variedad de productos como soja, trigo, carne y muchos más, proporcionando además asesoramiento acerca de gestión agrícola-ganadera.

Según Marcos Guigou, director ejecutivo de ADP- Agronegocios del Plata, “pasamos la adolescencia con algunos momentos de altibajos, pero hoy estamos maduros y con la experiencia que nos permite consolidarnos en el negocio”.

“El balance de estos 18 años es muy bueno”, dijo Guigou, agregando que supieron “superar algunos golpes, enfrentamos los cambios y asumimos nuestro crecimiento. Nos adaptamos a los cambios del mundo y los años de experiencia nos hacen sentirnos más fuertes”.

Guigou recordó que en los primeros años eran pocas las empresas con las que se competía a nivel nacional, pero poco a poco el mercado fue creciendo y llegaron las multinacionales.

“Cuando se sumaron más jugadores, se generaron muchos cambios y movimientos”, señaló el ingeniero agrónomo. Es decir, ADP- Agronegocios del Plata supo adaptarse y entender cuál era su rol en el mercado, dónde podía expandirse y en qué rubros era mejor no incursionar.

Por ejemplo, supo el valor que tenía la producción ganadera en el país para sumarse a ello, pero sin descuidar el trabajo en la producción agrícola, con granos y semillas de gran calidad.

En este sentido Guigou destacó la importancia de haber creado alianzas estratégicas, tanto con firmas nacionales como extranjeras, que le permitieron potenciar su trabajo y poder abrir más mercados.

“En estos años hemos generado toneladas de alimentos para enviar a diferentes partes del mundo, en base a una producción de calidad, y con la pasión y satisfacción de estar haciendo lo que nos gusta hacer”, sostuvo Guigou.

La innovación y el uso de nuevas tecnologías ha sido un puntal en la historia de ADP- Agronegocios del Plata con una adaptación rápida a las nuevas tendencias que requiere el mercado. Pero siempre manteniendo “los pies en la tierra, estando en el lugar de trabajo, porque esa es la forma de tener contacto directo con el campo para obtener los mejores resultados”.

Hoy, con la mayoría de edad, la mira está puesta en seguir creciendo y asumir los cambios que están por venir: un cambio generacional en la empresa, nuevas tendencias y nuevos proyectos.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.