Con Ignacio Salvo, socio de Casa Magnum

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con uno de los socios de Casa Magnum, Ignacio Salvo y recogimos frases de su paso por el Te Invito a Comer

¿Cuál es el secreto de Casa Magnum? 
Vender una experiencia, estar en los detalles, entender que la gastronomía hoy tiene tres pilares; producto, servicio y ambientación, pero también hay que innovar en todas las áreas. En nuestro caso lo estamos haciendo en la coctelería, más que vender un trago vendemos una historia, darte algo más que el producto. 
 


Magnum rompió un poco el estereotipo de sushi. Hoy es el único restaurante de Montevideo que tiene 17 tipos de salsas. Tenemos incluso una salsa de albahaca y banana que probás y te morís de lo rica que es. 

¿Qué está pasando que cada vez hay más restaurantes de sushi? 
Yo creo que el uruguayo se está sofisticando. Empezó a viajar, a ver las redes, a comer sano ya no es todo lo frito y el sushi tiene esa pequeña mentira que te hace sentir que comés sano cuando en realidad no es tan así, es más sano que un chivito con papas fritas sin dudas ya que sigue siendo pescado fresco, palta, etc. 
 


¿Cuántos locales tienen y cuántos empleados?
Hoy Magnum tiene 3 locales que están en Punta Carretas un local bien europeo, novedoso, con una cascada adentro, luego casa Magnum Punta del Este porque abarcamos todas las áreas gastronómicas al igual que la que acabamos de inaugurar en Carrasco desde el pan, el helado, platos principales, etc. Empleados tenemos 90 en nómina fuera de temporada, con algo nuevo que se viene  a Punta del Este, vamos a tener el 2 de enero 200 empleados en nómina. 
 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.