Con Gastón Garavano, Socio de Corcovado Capital Group

En InfoNegocios una vez al mes almorzamos en Buenos Aires con empresarios de relevancia, con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Argentina. En esta oportunidad disfrutamos de un almuerzo en el restaurante Negresco Bistro del Hotel Palladio by MGallery de Buenos Aires. Para esta edición compartimos algunas frases que dejó Gastón Garavano, Socio en Corcovado Capital Group, en su paso por Te Invito a Comer en CABA:

 

¿Hay mucha plata para invertir en el mundo?

Continúan existiendo altos niveles de liquidez, pero en un contexto de cambio de tendencia: mayor consumo y restricciones de posiciones de liquidez, mayor selectividad y un contexto macroeconómica más restrictivo (alta inflación, aumento de precios de commodities y energía, y por supuesto, alza de tasas de interés). En este contexto se siguen diferenciando determinados sectores para atraer liquidez - inversión, en general ligados a la tecnología.

¿Cómo estás viendo el mercado en general en esta materia? ¿Cómo analizas las criptomonedas actualmente? 

Vemos un mercado volátil, con altos niveles de incertidumbre y una sola seguridad: estamos ante un escenario cambiante y complejo con crisis geopolíticas, guerra en Ucrania, péndulos en las definiciones político-ideológicas y cambios de signo de gobierno, etc.

Los criptoactivos y criptomonedas se han visto por primera vez expuestos a un riesgo de liquidez. Esto sumado al contexto restrictivo va a como mínimo afectar la valoración de estos activos especulativos.

¿Se volvió a instaurar el miedo al ingreso en ellas ahora con esta baja de algunos valores?

No hablaría de miedo sino de una nueva forma de evaluar o ponderar su valor de inversión. En nuestra posición más crítica y realista.

¿Cómo está la región en captación de inversiones? 

Latam sigue siendo atractiva para sectores determinados como la agroindustria, minería y tecnología. Siguen existiendo bolsones de liquidez en búsqueda de proyectos elegibles en la región, por supuesto más selectivamente en Argentina por su propia coyuntura de crisis aguda.

Las inversiones de argentinos en Uruguay ¿es un mito o fue realmente un Boom? ¿Tu empresa lo vive o lo vivió?

Es una realidad, en la escala del mercado de Uruguay. Es decir que sigue habiendo una limitante de tamaño y atractivo en las oportunidades en Uruguay. Por ahora principalmente para inversores argentinos, pero también, en menos medidas, de países vecinos como Brasil. Este es un gran desafío para el país: atraer mayor nivel de capitales de múltiples países, sosteniendo la separación y despegue del riesgo argentino que Uruguay ya logró.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!