Con Alexis Bidegain, Gerente Comercial de Saman

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alexis Bidegain, Gerente Comercial de Saman y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Este año la marca cumple 80 años ¿planean hacer algún festejo particular?

Si. Vamos a estar reconociendo a todos nuestros colaboradores y un festejo interno con nuestros proveedores estratégicos que son los productores. Con cada uno de los contactos que tiene Saman se va a estar festejando. También vamos a hacer una promo que va a salir en poco tiempo, con un premio interesante que va a llamar la atención. 80 años para nosotros es súper importante y lo vamos a festejar con todos, incluidos los consumidores. 

¿La producción es toda tercerizada o también tienen producción propia?

 

No tenemos producción propia pero sí tenemos una alianza estratégica con nuestros productores que entregan todo su arroz a Saman. Hay una relación simbiótica de colaboración y es lo que asegura tener una calidad reconocida mundialmente. Hay una sinergia que se forma entre excelentes productores de años que conocen muy bien el arte de cultivar arroz y Saman, con la que se logra un excelente producto. 

¿Cómo planean crecer en los próximos años?

 

Una de las grandes apuestas que hizo Saman este año fue la adquisición de La Abundancia. Para nosotros es una gran apuesta al mercado interno; queremos convertirnos en el principal proveedor de productos saludables. El arroz ya es un producto saludable y ahora anexamos todo lo que es frutos secos, cereales, aceitunas, semillas y demás. La idea es manejar estos productos en conjunto y llevar una propuesta más saludable en un mercado que tiende hacia eso.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!