Con Alejandro Méndez, gerente de DAC

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente de DAC Alejandro Méndez quien nos contó los cambios que la crisis sanitaria trajo aparejados para la empresa de transporte y logística.

“Vivimos una realidad distinta a la de otros sectores. La parte de logística y e-commerce creció bastante, quizás un 50% y la necesidad de envío a domicilio en los primeros meses de marzo y mayo tuvimos un pico. El e-commerce creció pero en muchos rubros bajó la distribución y ahí hubo un deterioro de la venta. A diario movemos más de 20.000 paquetes. Eso nos llevó a reconvertirnos muy rápido en tecnología , estructura y nuevos depósitos. Trabajamos con supermercados importantes y estamos en negociaciones con otros más. Este año arrancamos con vehículos de delivery eléctricos. Hay clientes que nos piden distribución solo con vehículos eléctricos por el cuidado ambiental. Al principio nos llamaba la atención que algunas empresas multinacionales querían distribución solo eléctrico. Sobre todo en el lanzamiento de nuevos productos nos dicen: ‘queremos que los distribuyan a determinados clientes nuestros y queremos que lleguen en eléctrico y que a los clientes les digan que llegamos en eléctricos. Tenemos más de 250 vehículos en todos el país, 150 están en Montevideo y eléctricos tenemos 10 o 15. Estamos probando en vehículos eléctricos chicos, porque tenemos el problema de la autonomía y entonces los manejamos en zonas para la asignación de esos vehículos. Estamos en 116 puntos y tenemos un plan de expansión que lo venimos cumpliendo todo este año, de aperturas en localidades más chicas y también con acuerdos que tenemos con estaciones de servicio bajo el sello de Ancap. La idea es aportar tráfico de personas nosotros en las locaciones de las estaciones y que esto sea un aporte valioso porque la persona va  a retirar un envío y se compra una revista, una bebida, carga combustible. Estamos abriendo en localidades de ruta 7 y abrimos el mes pasado en Las Toscas, por ejemplo. En Montevideo tenemos varias locaciones en distintos barrios. El Correo Uruguayo, nuestra competencia pública,  está en todos los pueblos del Uruguay y tienen un servicio de universalidad, como correo público tienen que estar en todos lados. Con los 115 puntos tenemos más del 98% de cobertura nacional. En los pueblos donde no estamos es donde hay menor densidad poblacional. La mayoría de nuestros transportes las hacemos con camiones, en un porcentaje menor transportamos por ómnibus”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!